 |  | Blejer reclamó apoyo para el ministro Lavagna Dijo que no quiere ser jefe del Palacio de Hacienda y aseguró que está cerca el acuerdo con el FMI
 | El ex presidente del Banco Central, Mario Blejer, aseguró ayer que "están dadas las condiciones para que el gobierno acuerde con el FMI", negó que quiera ser ministro de Economía y dijo que hay que apoyar al ministro de Economía Roberto Lavagna. En un reportaje concedido al programa televisivo "A dos Voces", Blejer reiteró su optimismo respecto de la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el Fondo porque "la Argentina ha hecho un esfuerzo bastante serio, muy serio, en cumplir tanto las precondiciones como las condiciones del acuerdo". Dijo que el Fondo "actuó en forma bastante rígida con la Argentina" al poner una serie de precondiciones que" eran difíciles" pero aclaró que "se hizo un esfuerzo tanto financiero como político serio para cumplir las precondiciones". "A mi juicio hay una buena probabilidad de que se llegue a un acuerdo y que ese acuerdo tienda a mejorar sustantivamente las expectativas y la confianza", dijo. Respecto de la suba del dólar, dijo no querer hacer especulaciones pero señaló que "está alto y va a quedar alto en términos reales, en términos del poder de compra". El ex presidente del Banco Central reiteró que mantenía diferencias con Lavagna por la independencia y autonomía de la autoridad monetaria pero aseguró que en la estrategia para negociar con el FMI "no estuvieron en desacuerdo". "Con el ministro Lavagna tuvimos una serie de desacuerdos menores a los que la prensa hizo saber", señaló y rescató que entre el Central y Economía "se acordaron perfectamente todos los puntos incluyendo el programa monetario". Además, dijo que no quiere ser ministro de Economía e instó a apoyar a Lavagna en su gestión. Blejer, que fue reemplazado por Aldo Pignanelli, se alejó de la autoridad monetaria presuntamente enfrentado con el ministro de Economía. Los roces entre ambos comenzaron a aparecer con la política de redescuentos que había implementado la entidad monetaria para asistir a los bancos. También hubo diferencias por la opcionalidad del Plan Boden, que diseñó Lavagna. A pesar de que el presidente Eduardo Duhalde le había pedido que continuara en el cargo hasta lograr el acuerdo con el Fondo Monetario, Blejer decidió anticipar su alejamiento.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|