El titular de Trabajo provincial, Oscar Ercoli, trató con su par de Hacienda Juan Carlos Mercier la situación de crisis que afecta a distintas empresas en Santa Fe, en particular en sectores como salud privada y las concesionarias de autos. También se esbozó un crudo panorama sobre la posibilidad de que se produzca una masiva presentación de concursos preventivos de crisis.
Ercoli tenía el propósito de considerar este tema el martes con el gobernador Carlos Reutemann, pero la recargada agenda de trabajo del mandatario impidió ese tratamiento. No obstante, el titular de Trabajo avanzó con Mercier en el análisis de cada sector y las medidas que se requieren del orden nacional.
El funcionario, luego de la reunión con el ministro, puntualizó su temor de que se produzca un masivo planteo de concursos preventivos de crisis, por lo que se requiere contar con urgentes respuestas a nivel nacional.
Ercoli admitió que los últimos meses resultaron "angustiosos" en torno a la Secretaría debido a la cantidad de procedimientos efectuados en las empresas afectadas por la grave situación económica que afecta al país en su conjunto.
"Estamos en la expectativa de que se produzca algún tipo de mejoramiento de la situación económica, de la actividad económica nacional, de manera que esta situación de crisis no lo siga siendo el mes siguiente o dentro de 60 días", señaló el funcionario casi como una expresión de deseo.
Cae la plata de coparticipación
A pocos días para que finalice junio, la recaudación tributaria de impuestos nacionales coparticipables dista de alcanzar los niveles del año pasado, según consigna un informe de Economía y Regiones, una publicación semanal editada por Rogelio Frigerio (nieto).\En este sentido, el trabajo señala que el monto de transferencias automáticas de junio para el conjunto de provincias muestra una caída cercana al 20 por ciento respecto de igual período del año pasado. En tanto, la comparación realizada sobre el mes de mayo marca una detracción del orden del dos por ciento.\El dossier dado a conocer por la entidad señala que en la comparación de los primeros 14 días hábiles de junio de 2001 y 2002 se observa que el deterioro más significativo se produjo en las transferencias que se registran en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, con una caída en términos absolutos de 139 millones de pesos y 83 millones respecto al mismo lapso de tiempo del mes de mayo. Esto representa un disminución del 24 por ciento y de un 16% en relación al mes pasado.\El impuesto a los combustibles es el único que experimentó un incremento de importancia, ya que pasó de 8,7 millones a 14 millones de pesos si se comparaban los períodos de junio de este año respecto de 2001.