Año CXXXV
 Nº 49.522
Rosario,
jueves  27 de
junio de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
A la luz del Evangelio

Qué bueno sería obrar a la luz del Evangelio. Pero comprobamos a la luz de nuestra realidad que muy poco de lo que se hace lo ilumina el Evangelio. El reciente caso de este joven expulsado de un colegio parroquial es un botón de muestra. No vemos bien lo que nos enseña el Evangelio. Que el 52 por ciento de la población -15 millones de hermanos o más- estén viviendo una situación de miseria, debe interpelarnos cada día más hacia una nueva forma de construcción de comunidad. El paso seguro hacia un compromiso cada vez mayor con el hermano que sufre -que no cuenta para la sociedad opulenta, salvo por el hecho de estorbar las calles céntricas con sus carros buscando qué comer- debe ser guía de una nueva construcción social, política y económica. Nadie se realiza en una comunidad que no se realiza. Y ante tanta cultura de destrucción, no nos podemos dar el lamentable lujo de ver mal lo que nos dice el Evangelio. Hoy más que nunca, pero como siempre, el Evangelio nos llama a poner solidaridad donde prima el egoísmo, a poner justicia donde clama el desamparo y a construir la paz verdadera, fruto de la justicia y la solidaridad, ante tantos mercaderes y mercenarios del poder.
Ariel Steeman, miembro de la Democracia Cristiana


Diario La Capital todos los derechos reservados