Año CXXXV
 Nº 49.522
Rosario,
jueves  27 de
junio de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fórmula Uno: Una fuerte multa a Ferrari
La escudería italiana y sus dos pilotos deberán pagar a la FIA un millón de dólares

La escudería italiana Ferrari y sus pilotos, el alemán Michael Schumacher y brasileño Rubens Barrichello, deberán pagar conjuntamente una multa de un millón de dólares y 500 mil en suspenso, a raíz de los sucedido el pasado 12 de mayo en el Gran Premio de Austria de Fórmula Uno, según anunció ayer la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
El consejo de la FIA admitió que no podía sancionar a los dos pilotos por su actitud en la última vuelta, en la cual Barrichello le cedió el primer lugar al alemán por imposición de Ferrari.
"Los dos pilotos están contractualmente comprometidos y Barrichello resignó el primer lugar al ejecutar las órdenes de su escudería", según un comunicado publicado por la FIA.
Tomando en cuenta el comunicado no se entiende por qué la FIA sancionó a los pilotos si al fin de cuentas uno cumplió con lo que establece su contrato y el otro con una orden de la escudería.
Durante ese Gran Premio, Ferrari le pidió a Barrichello que dejase ganar a Schumacher para reforzar su liderazgo en el campeonato mundial de pilotos.
Ya en el podio el piloto alemán llevó a su lugar en el escalón más alto del mismo a su compañero de equipo brasileño, ante las protestas del público.
El comportamiento en la entrega de premios es sancionable porque es "obligación de todo equipo que sus pilotos se atengan a los procedimientos sobre el podio y no desconcierten de alguna manera a las autoridades del país donde se celebra el Gran Premio".
Schumacher recogió el trofeo de ganador de manos del canciller austríaco Wolfgang Schuessel y se lo entregó seguidamente a Barrichello. Además, el alemán le cedió el sitio en lo más alto delo escalón al brasileño.
La escudería Ferrari prefirió mostrarse cauta tras conocer la decisión del organismo rector del automovilismo. "Respetamos como siempre la decisión de la FIA", dijo lacónicamente el portavoz del equipo italiano, Luca Colagianni.
La FIA no se mostró feliz con la resolución y según declaró su presidente, Max Mosley, los sucesos del Gran Premio de Austría son "sin dudas malos para el deporte".
"Estamos metidos en un real dilema. El problema está identificado pero es muy difícil de resolver", sostuvo Mosley, que agregó quer la FIA pretende abrir un sitio de Internet en el que los aficionados a la Fórmula 1 podrán dejar sus opiniones acerca de determinados conflictos.
Luego de asistir junto con el jefe del equipo, Jean Todt, a una audición con el tribunal que duró dos horas, Schumacher y Barrichello abandonaron el edificio en la Place de la Concorde de la capital francesa por la puerta trasera. (Télam y DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados