Chabás. - Preocupado por el aumento del delito y la falta de seguridad, el jefe comunal Osvaldo Salomón presentó una denuncia en el Juzgado Penal de Casilda para que investigue una serie de ilícitos como robo de cereal y de camiones, faena clandestina, circulación de dinero falso y roturas en la vía pública. El reclamo también fue dirigido al ministro de Gobierno de la provincia, Esteban Borgonovo, para que tome medidas al respecto.
Salomón recurrió a la Justicia tras no encontrar respuesta a reiterados pedidos a la policía del departamento Caseros. "Las denuncias están fundadas en hechos públicos permanentemente comentados en nuestra población, por lo cual sorprende la pasividad policial para controlarlos", comentó Salomón, "cansado e indignado de la impunidad que tienen algunos personajes de esta localidad que manejan cifras siderales, mientras hay gente sin trabajo y con necesidades extremas".
En Chabás se vienen registrando delitos que, según Salomón, podrían prevenirse con un eficaz control policial. El robo de cereal se convirtió en uno de los más comunes. Eso motivó reclamos a la policía, pero no hubo respuestas. Recién ahora, a partir de esta denuncia, "el tema comienza a ser investigado como corresponde", dijeron funcionarios comunales.
Procedimiento judicial
A raíz de la denuncia cuatro hombres y un menor fueron detenidos en Chabás en un operativo ordenado por la jueza en lo Penal casildense Silvia Nogueras y realizado por las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) en una gomería sobre la ruta 33. Allí se secuestraron bolsas de soja y dos camiones.
En la gomería, camioneros solían descargar soja en bolsas de cereal para su posterior comercialización en negro, maniobra conocida comúnmente como "bolseo". La fraudulenta actividad se realizaba de noche y trascendió que habría movido unos 10 mil pesos diarios. De los cuatro involucrados hasta ahora -el menor fue liberado- uno sería camionero y los otros propietarios del comercio, que funciona en una estación de servicio Esso, aunque no tienen vinculación con la expendedora de combustible.
Aunque se valoró la celeridad de Nogueras tras recibir la denuncia, esta acción judicial no es suficiente para calmar el malestar social en Chabás. Salomón pretende además que se extremen los controles en la zona rural por los robos en silos. Es que la incertidumbre financiera instó a varios productores a almacenar granos y ahora temen ser robados. También se reclamaron acciones contra la faena clandestina, un rápido esclarecimiento de reiterados robos de camiones y que se investigue la circulación de Lecop apócrifos.