Año CXXXV
 Nº 49.496
Rosario,
sábado  01 de
junio de 2002
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Guerra al terrorismo: un 50% de los estadounidenses es pesimista
El respaldo decayó tras los informes de que los servicios de inteligencia fracasaron en prevenir los atentados

Washington. - Un sondeo publicado ayer en EEUU mostró que el 50% de los norteamericanos cree que su país no está ganando la guerra contra el terrorismo, mientras que en enero dos tercios de los consultados lo consideraban vencedor. Según el estudio, realizado por Gallup para el diario USA Today y la cadena CNN, un 35% de los encuestados dijo que ninguna de las partes vence en esta guerra, mientras que un 15% sostuvo que los terroristas son los ganadores. Sólo el 40% estimó que su país y sus aliados están ganando, frente a un porcentaje de dos tercios en enero.
La tasa de popularidad del presidente George W. Bush permanece no obstante sin modificaciones, con 77% de los estadounidenses satisfechos con su gestión.
Según Thomas Mann, analista del instituto de estudios Brookings, la caída en el optimismo de los norteamericanos se explica por las informaciones según las cuales los servicios de información estadounidenses fracasaron en frustrar los atentados del pasado 11 de septiembre. "Si se suma toda la atención atribuida a las fallas del FBI y los servicios de información antes del 11 de septiembre, no es llamativo que el público sienta que no estamos ganando la guerra", consideró Mann, citado por USA Today.
El sondeo se realizó sobre una muestra de 1.003 adultos entre el 28 y el 29 de mayo y se conoció en momentos en que en EEUU reina el alerta de nuevos atentados.

Lanzamisiles en Afganistán
En el frente militar, las fuerzas estadounidenses descubrieron ayer treinta lanzamisiles tierra-aire portátiles chinos en el sudeste de Afganistán, según indicó una fuente del Pentágono. El anuncio ocurre en momentos en que el FBI advirtió contra la utilización potencial de este tipo de misiles contra aviones estadounidenses, tras el descubrimiento confirmado por el ejército norteamericano de lanzamisiles antiaéreos portátiles cerca de una base estadounidense en Arabia Saudita. Las armas descubiertas en Afganistán son las HN-5, versión chinas de las SA-7.
EEUU suministró misiles que pueden lanzarse con equipos portátiles a las guerrillas afganas antisoviéticas en la década de 1980. El nuevo gobierno de Afganistán ha devuelto a Washington decenas de misiles estadounidenses Stinger, para tratar de mantenerlos fuera del alcance de extremistas. Un funcionario del FBI, que pidió el anonimato, subrayó que no hay pruebas de que la organización terrorista Al Qaeda esté preparando ataques contra aviones civiles estadounidenses con ese tipo de misiles o que ese tipo de armas hayan entrado de contrabando a EEUU.
Mientras tanto, Marianne, la viuda francesa del periodista estadounidense Daniel Pearl, quien estaba encinta cuando su marido fue secuestrado y asesinado en Pakistán, dio a luz un niño, Adam, el martes en París. El bebé, que se llamará Adam D. Pearl, pesó 2,58 kilos. La madre y el recién nacido están bien, agregó un portavoz de la familia.
Daniel Pearl desapareció en Karachi, Pakistán, el 23 de enero mientras investigaba los vínculos entre la red Al Qaeda de Osama Bin Laden, considerada responsable de los atentados en EEUU, y Richard Reid, a quien se le halló un zapato-bomba. (Télam, AFP y Reuters)


Notas relacionadas
Audiencias sobre los atentados
Diario La Capital todos los derechos reservados