Año CXXXV
 Nº 49.496
Rosario,
sábado  01 de
junio de 2002
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Discutida suba de la soja en el Disponible

Los negocios en el mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario llegaron sobre el cierre de la rueda, cuando ya la plaza de Chicago había finalizado y las pizarras marcaban el ajuste final del tipo de cambio Banco Nación, que finalizó sin cambios. Pese a que las operaciones se realizaron en un marco de muchas discusiones por los precios, en el recinto había optimismo por el comportamiento de los cereales y las oleaginosas. Los vendedores se tomaron de la suba del mercado norteamericano y de la primera tendencia positiva del dólar para exigir mejoras, que finalmente lograron.
En la rueda se comentó la preocupación por las noticias de que el gobierno obligaría a los exportadores a liquidar sus divisas en el BCRA en vez de hacerlo en los bancos. La medida que busca dar mayor fluidez al mercado cambiario. Desde que se inició la caída libre del peso en enero, el Ejecutivo ha venido acusando a las exportadoras de retener dólares, restándole fondos al Banco Central para intervenir el mercado de cambios y contener la depreciación de la moneda. Mientras tanto, los productores argentinos, a quienes los exportadores les pagan en pesos, vendieron un 30 a 40% menos de granos esta campaña debido a la incertidumbre sobre el peso y la economía. El clima entre el agro y el gobierno no es el mejor y esto genera nerviosismo en la rueda.
La soja disponible con condición cámara se acordó con entrega a 510 pesos para Alvear o San Nicolás y sin entrega para San Martín; a 507,50 se operó el grano con descarga en San Martín y a 505 para San Pedro. Las aceiteras pagaron 507,50 para San Martín o Rosario, 505 para Ricardone o General Lagos. El volumen negociado fue importante.
En el Mercado a Término de Rosario las posiciones del ISR ajustaron Junio u$s 143,00; Julio u$s 142,50 y Mayo de 2003 u$s 130,00. En Chicago los futuros de soja cerraron con alzas cercanas a los 3 dólares sostenidos por las buenas cifras de exportaciones semanales y los pronósticos de clima húmedo para el Medio Oeste
Por trigo disponible ayer se pagó 400 pesos para la exportación de Rosario y 410 para la molinería de Rosario, por cereales con hasta 1% de fusarium. En la rueda los operadores calcularon que se negociaron alrededor de 4.000 toneladas y recordaron que pasaron varias jornadas sin que se concreten negocios.
En cuanto al maíz local, las operaciones se concretaron a 285 pesos para descarga en San Martín, Rosario o General Lagos o sin entrega para San Martín. Varios operadores comentaban que no descartan la posibilidad de que por lotes grandes se haya pagado algo más pero no se puede confirmar. En la rueda se calculó un volumen de negocios de 8.000 toneladas.


Diario La Capital todos los derechos reservados