Año CXXXV
 Nº 49.496
Rosario,
sábado  01 de
junio de 2002
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Durísimo diagnóstico de empresarios nacionales: "Estamos gobernados por incapaces"
Alerta sobre la hiperinflación

Representantes de importantes empresas locales lanzaron duras críticas al gobierno por la forma de encarar la crisis económica y política, al decir que "estamos gobernados por incapaces", con una improvisación "inaudita para un país en el siglo XXI". Así se expresaron los empresarios en un seminario organizado por las universidades Argentina de la Empresa y de San Andrés, con el auspicio de los diarios Clarín y La Razón.
En el encuentro, economistas y empresarios coincidieron en que la salida del actual contexto depresivo se demorará y que en el camino habrá varias empresas que deberán cerrar sus puertas.
"En seis a doce meses esperamos una profundización de la tendencia actual", fue la tajante afirmación de Mauricio Wior.
Entre los disertantes estuvieron Carlos Acuña (doctorado de la Universidad de Chicago), Roberto Bouzas (master en Cambridge), Omar Chisari (UBA), Mario Serrafero (doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense) y Susana Torrado (doctora en Demografía Social de la Universidad de París).
Los economistas coincidieron en que una salida de la Argentina de la actual crisis podría estar recién dentro de 5 años. Los empresarios presentaron un escenario de profundización de la actual tendencia devaluatoria e inflacionaria que se podría ubicar entre los próximos 180 a 360 días.
Wior señaló que "tarde o temprano las empresas entrarán en default, por lo que las compañías que no tengan un flujo de caja diario positivo van a desaparecer".
Por su parte, Miguel González (Atanor) consideró que existe responsabilidad del empresariado en la actual situación: "Los empresarios deben olvidarse del defecto de intentar participar en los gobiernos. Deben participar como ciudadanos. Muchos empresarios financiaron las campañas políticas. Hoy estamos gobernados por incapaces".
Mario Lagrossa (Pérez Companc) sostuvo que "en el cortísimo plazo la lucha de las empresas será por sobrevivir y por cuidar la caja en el medio de la emergencia".


Diario La Capital todos los derechos reservados