Año CXXXV
 Nº 49.496
Rosario,
sábado  01 de
junio de 2002
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas
Un 1º de junio

La Escuela Normal Nº 2
Juan María Gutiérrez, de Córdoba y Balcarce, inauguró su primer ciclo lectivo. Había sido creada juntamente con otros 19 establecimientos similares, como homenaje al centenario de la Revolución de Mayo. Nació como el primer palacio de educación construido por la provincia de Santa Fe en Rosario, antes de que fuera entregado al gobierno nacional. El maestro Martín Herrera, egresado de la prestigiosa Escuela Normal de Paraná, fue quien desde el cargo de director organizó y orientó a la institución dentro de los principios democráticos. Le sucedió en el cargo una educadora de nota, la profesora Dolores Dabat, período en el que la casa alcanzó la jerarquía de Escuela Normal de Profesores al crearse el profesorado nacional de música y dibujo, único en su género en el país.

De 1854: contrato de colonización
El gobierno de la Confederación Argentina con sede en Paraná aprobó y ratificó el contrato de colonización celebrado el 15 de junio de 1853 entre el gobernador Domingo Crespo y Aarón Castellanos.

De 1889: la calle San Martín
El Concejo Municipal aprobó la ordenanza por la cual dispuso que la calle denominada Puerto llevara el nombre de General San Martín.

De 1896: Superior de Comercio
Se iniciaron las clases de la Escuela Superior de Comercio en una vieja casona alquilada en Buenos Aires 933.

De 1944: el núcleo "La cortada"
Un día como hoy nació el conjunto artístico "La Cortada" bajo la experta dirección de José Marín Torrejón, destinado a hacer llegar el arte al hombre de la calle.

De 1962: desalojan escuela tomada
A los 15 días de ocupación ininterrumpida de las instalaciones de la Escuela Industrial General José de San Martín, de Pellegrini y Ayacucho, la Policía Federal desalojó por la fuerza al grupo de alumnos que allí se encontraban en disconformidad con el nombramiento del ingeniero Arquímedes Bolis como director.

De 1987: murió el profesor Ensinck
Con el deceso del profesor Oscar Luis Ensinck, Rosario perdió a uno de sus más destacados historiadores. Durante tres décadas contribuyó al mejor conocimiento del pasado económico nacional y de los orígenes y desarrollo de la inmigración y colonización de la Argentina. Era investigador del Conicet y miembro de la Academia Nacional de la Historia.

De 1987: victoria de Usandizaga
Gloria, Ciro, Iky, Cali y Mariano\



El Normal Nº2 fue el primer palacio educativo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados