Año CXXXV
 Nº 49.496
Rosario,
sábado  01 de
junio de 2002
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Estudiantes universitarios solidarios
La FUR entregó ayer en la República de la Sexta ropas, alimentos, calzado, medicamentos y útiles

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) entregó ayer ropas, calzados, alimentos, útiles y medicamentos a distintas entidades intermedias de zonas carenciadas de la ciudad. "La gran necesidad de la gente es la que nos movilizó a los estudiantes a poner en marcha esta campaña solidaria", señaló el titular de la FUR, Miguel Pedrana.
Casi un centenar de estudiantes de distintas facultades y vecinos de la zona de Berutti y Riobamba se reunieron en la plaza República de la Sexta. Durante la Jornada Solidaria para los Niños organizada por la FUR también se realizaron juegos, actividades con murgas, payasos, y música.
Chamamé mediante, los representantes del Jardín Maternal Puerto Alegría, la parroquia Nuestra Señora de Fátima, la Escuela Isabel La Católica, el grupo del Obispo Angelelli, los centros comunitarios del Barrio Santa Lucía y La Rigoberta recibieron las donaciones que durante los últimos 15 días hicieron los alumnos de la UNR.
"Ante esta situación tan crítica que estamos viviendo y frente a la gran necesidad que sufre la gente, algo debemos hacer", afirmó Pedrana antes de señalar que "este es el momento de actuar. El frío es ahora y no se puede esperar".
Gregorio Larrosa, presidente de la cooperadora del Jardín Maternal Puerto Alegría que funciona en el barrio universitario, elogió "la actitud de los jóvenes universitarios de mantener el contacto con la gente y ayudar a los que más lo necesitan".
La FUR planea continuar con estas jornadas en los próximos días y para ello realizará distintas actividades a fin de recolectar más alimentos, ropa, útiles y medicamentos. Es más, los partidos de la selección argentina durante el Mundial servirán para incentivar la solidaridad. Los cotejos podrán verse a través de una pantalla gigante en la Facultad de Ingeniería. El único requisito para ingresar al anfiteatro de avenida Pellegrini 250 será entregar un útil escolar, una prenda o un alimento. "La idea es que todos ayudemos", remarcaron los estudiantes.


Diario La Capital todos los derechos reservados