Año CXXXV
 Nº 49.490
Rosario,
domingo  26 de
mayo de 2002
Min 15º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Radiografía de las rosarinas que van de los 18 a los 25 años
Encaran a los hombres, no se comprometen políticamente y pocas piensan en el matrimonio

Van al frente, no se quedan esperando que ellos avancen. No están comprometidas con la política, pero son críticas, porque no creen "en nadie". Conviven a la noche con el porro y el alcohol, pero la que no consume tampoco se horroriza. Son pocas las que consideran que, en este marco de crisis, estudiar no sirve: "De última es conocimiento", dicen. Irse a vivir solas empieza a convertirse en una necesidad, pero muchas se resignan porque "no hay plata". ¿Matrimonio? es una palabra casi olvidada. Esta es una sintética radiografía de las rosarinas que tienen entre 18 y 25 años, que tratan de vivir la juventud "a pleno" a pesar de los tiempos que corren.
Estudio y trabajo: Podría decirse que Ileana Bauzas es hoy una privilegiada. Claro, en unos días cumple 18 años, trabaja como modelo y promotora, y además estudia. "Gracias a Dios tengo cierta independencia económica, cosa que no les pasa a todas las chicas de mi edad", se alegra.
Carla Allegretti tiene 24 años, le faltan cuatro materias para recibirse de Psicóloga y consiguió trabajo hace dos semanas. Y si bien no tiene un empleo relacionado con su profesión dice que es un alivio trabajar en estos tiempos. Carla llegó a pensar en la posibilidad de vivir fuera de Argentina: "Se te cruza cualquier cosa por la cabeza cuando estás desesperada, ves que nadie te toma y hay cada vez más despidos", asegura.
Para ellas es inevitable dejar de pensar en el futuro, y "lamentablemente esa palabra siempre está condicionada por la incertidumbre", se lamenta Rocío Di Francesco, de 23 años. No obstante, Andrea Botello, de 23 años y estudiante de Derecho en la UNR dice que echar mano al estudio es "un arma para defenderse".
Moda y estética: "La que dice que la estética no es importante miente", se sincera Carla. Y basta con recorrer las zonas más top de Rosario para corroborar que las jóvenes rosarinas están a la moda, aunque la mayoría reniega de ello. "Trato de estar siempre arreglada", confiesa Ileana.
"No soy ni dejada ni obsesiva con mi cuerpo. Pero la estética es un condicionante humano", considera Andrea. "Más que la moda, sigo la economía", afirma Rocío.
La noche: "No salgas de noche siendo tan chica que te vas a cansar", es una típica frase paterna. Y por lo que se desprende de las entrevistas de La Capital parece que los padres tienen razón. "No se pierden las ganas, faltan lugares copados para salir", cuenta Carla. Lo mismo le sucede a Andrea, quien opta por salidas "de vieja". Por eso dice que disfruta más de ir a comer con sus amigas, aunque de vez en cuando le gusta "mover el esqueleto".
Para los más grandes, que las parejas salgan separadas resulta sorprendente. Pero hoy la mayoría se reserva la noche del viernes para salir con amigos. "Me parece una estupidez que no puedas salir con tu grupo porque estás de novia", se queja Rocío.
El sexo: Sí, están más liberales, van al frente sin esperar que ellos tomen la iniciativa, y hasta tienen tácticas para lograr que el encuentro sea lo más espontáneo posible. Pero tampoco se "regalan" y la mayoría dice no tener relaciones sexuales ocasionales. Carla no ve con malos ojos los encuentros fugaces y remarca que "si hay atracción física y onda, está todo bien".
Claro, ellas tienen 24 y 23 años, las más chicas no están tan de acuerdo: "Soy de encarar si me gusta alguien, pero sutilmente, y creo que a los hombres eso les gusta", aclara Ileana.
Laura está de acuerdo y admite que no le "sale" tener sexo ocasional.
En lo que sí coinciden todas es en la creciente histeria de los hombres. "Están en estrellita, se hacen los lindos", dispara Ileana, y piensa que las mujeres tienen que ver en esto: "Claro, se cansaron de que seamos nosotras las que siempre nos hagamos rogar".
Los prejuicios: Algunas tienen la capacidad para admitir que son prejuiciosas y que esto "tiene que ver con el ser humano". En cambio, otras no pueden reconocerlo pero basta con hablar de algunos temas con ellas para comprobar que los prejuicios están a la orden del día: "No me banco la droga, no la soporto. ¿La homosexualidad? No me gusta pero tampoco me afecta", subraya Rocío.
Paula Corti tiene 22 años. Su hijo Mateo nació hace dos años y medio. "No me daba vergüenza decir que había quedado embarazada a los 19 años, pero creo que hay mucha gente prejuiciosa. Lo que pasa es que yo vengo de un pueblo y Rosario es un poroto al lado de lo que pueda llegar a decirse en un lugar más chico", relata.
La política: Corrupción, chantaje y trampa son los adjetivos que encontraron para describir cómo ven la política de hoy. Y si bien critican y se angustian, son pocas las que comprometen en forma directa con el tema: "Las agrupaciones de la facultad me parecen muy truchas", se sincera Andrea. Rocío directamente no escucha a los políticos porque la "enferman", mientras que Paula está resignada: "Ni siquiera me dan ganas de putear, ya estoy pasada de vuelta con el tema, no me produce nada".
Droga y alcohol: Ya es parte del "paisaje". Fumar un porro en estos tiempos es para ellas algo "cotidiano", aunque muchas no consuman. Tampoco se horrorizan por tomar alcohol: es más, una cervecita es casi una obligación.
"¿Va a salir mi apellido?", preguntaron dos de las consultadas por este diario. "No, entonces poné que no fumo", se atajó. Ellas no quisieron "escracharse" públicamente, pero seguro que si la charla se traslada a un ambiente más íntimo, la confesión es normal. Es más, raro es no haberlo probado.
"La gente se extraña cuando digo que nunca fumé marihuana", cuenta Laura. Ileana es determinante: "No me gusta que fumen, no soporto el olor", se queja. Laura cuenta que "en los boliches siempre hay salas donde se venden drogas. Antes no me daba cuenta, es como que ahora empecé a abrir los ojos".
C.R.



(Ilustración: Gabriel Ippóliti)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados