Año CXXXV
 Nº 49.490
Rosario,
domingo  26 de
mayo de 2002
Min 15º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas
Un 26 de mayo

Miguel A. De Marco (h)

De 1978: inauguran accesos a Rosario
Se habilitó el empalme de la autopista Rosario-San Nicolás, por bulevar Oroño, en el tramo comprendido entre bulevar Seguí y el arroyo Saladillo. En el acto estuvieron presentes autoridades oficiales, escolares, vecinos de la zona y la Banda Municipal. La \obra inaugurada respondía a un plan de infraestructura vial vinculado con la realización del Mundial de Fútbol, que tuvo a la ciudad como subsede. Al día siguiente se habilitó la que permitió el acceso al Aeropuerto Internacional Rosario con la prolongación de la avenida Sorrento, más allá de la avenida Circunvalación. Tres días más tarde se habilitó el acceso a la ciudad desde Santa Fe con la remodelación de la avenida Rondeau y sus nudos: "Portugal-Alberdi-Rondeau"; "Avellaneda-Alberdi-Junín", "Circunvalación-Rondeau" y "Cruce Alberdi".

De 1887: la óptica de Schellhas
Don Enrique Schellhas abrió la primera óptica de su próspera firma, convertida en el siglo XX en la decana del ramo. Se había radicado en Rosario, confiando en su engrandecimiento. El comercio comenzó a funcionar en San Lorenzo 157, entre Libertad (Sarmiento) y Progreso (Mitre), frente al Gran Hotel. Y en 1946 inauguró un moderno local en San Martín 759.

De 1942: flotilla aérea
Aterrizaron en el aeródromo del Círculo de la Aviación de Paganini, luego de sobrevolar el cielo rosarino, las once máquinas que integraban la escuadrilla de la Escuela de Aviación Naval de la Armada, comandada por el capitán Ernesto Massa. Estaba integrada por nueve aviones Stearman para adiestramiento avanzado y dos aviones de transporte: un Junker y un Fokker. Los pilotos fueron agasajados por el intendente municipal en los salones del Jockey Club.

De 1943: comenzó la construcción del Monumento a la Bandera
En la antigua plaza general Belgrano, ubicada entre 25 de Diciembre, (actual Juan Manuel de Rosas), Santa Fe, Córdoba y avenida Belgrano, comenzaron los trabajos de construcción del Monumento Nacional a la Bandera.

De 1947: Escuela Nº 623
La Escuela de Educación Técnica Nº 623 Remedios de Escalada de San Martín fue creada en el Consejo Provincial de Educación.

De 1956: murió el historiador Gschwind
Jorge Juan Gschwind fue historiador de su pueblo natal, San Carlos, donde tuvo lugar uno de los primeros "experimentos" colonizadores de la provincia de Santa Fe. Radicado en Rosario, fue colaborador del diario La Capital, fundador de la Sociedad de Historia de Rosario y autor de un señero trabajo sobre el pasado de nuestro puerto.

De 1972: los Fiat de la Vigil
Más de una docena de Fiat 600, exhibidos con orgullo frente a la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, en construcción, fueron entregados a los ganadores del sorteo semanal que organizaba esa entidad. A poco de lanzar a la venta el bono 17 se vio en la necesidad de incrementar el número de vendedores porque la demanda alcanzó gran auge.



El ingreso de la autopista que une Rosario a Buenos Aires.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados