Año CXXXV
 Nº 49.490
Rosario,
domingo  26 de
mayo de 2002
Min 15º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El cazador oculto: El romance de Tinelli

Ricardo Luque / La Capital

El golpe fue duro, pero no lo mandó a la lona. Hace falta mucho más que un golpe para dejar a Adrián Suar fuera de combate. Porque, en eso no hay discusión, el regreso de Marcelo Tinelli puso en el freezer el sueño de triunfo de Canal 13. Y no es para menos. Pese al revuelo causado por su demorado regreso a la pantalla, "El show de Videomatch" demostró que mantiene intacto su romance con el público. Tanto es así que, en sus primeras dos semanas en el aire, volvió a ubicarse al tope de las mediciones de audiencia, relegando a programas que durante su ausencia habían sido señalados como los "grandes éxitos" de la temporada. Y así se convirtió en la nave insignia de Telefónica en el área de medios, un logro que el grupo español se resistía a reconocer y que ahora, después de la consolidación por decimotercer año consecutivo como el líder de las mediciones de audiencia, ya no puede negar. Una de las claves del suceso de "El show de Videomatch" es la sintonía que su conductor tiene con la gente. Porque, hay que admitirlo, el muchacho de Bolívar tiene una extraordinaria sensibilidad para detectar y explotar esa entelequia a la que se ha dado en llamar "el gusto popular". Sin embargo, su talento es poco usual en el planeta mediático, pero no único. En la vereda de enfrente, el Chueco Suar no se queda atrás. Con poco, durante los aciagos primeros meses del año logró devolver la esperanza a Canal 13. Ahora cuando ve que su rival vuelve a hacerse fuerte, desempolvando a sus figuras, lejos de amilanarse, lanzó su contraofensiva. Pero, antes de avanzar, dio un paso atrás: levantó la emisión de los lunes de "099 Central", corrió a los martes "CQC" y, en su lugar, puso "El mundo del espectáculo". Y después, dos adelante: el mes próximo no sólo vuelve a la pantalla Julián Weich sino también Gustavo Bermúdez, quien protagonizará "Mil millones" junto a Araceli González. Con todo, la guerra del rating alcanzará su pico máximo durante el mundial. Porque tanto Canal 13 como Telefé lanzarán sendos reality shows dedicados a la mayor pasión argentina: el fútbol. Una feliz coincidencia.


Diario La Capital todos los derechos reservados