Año CXXXV
 Nº 49.489
Rosario,
sábado  25 de
mayo de 2002
Min 14º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden el traslado de dos presos por el secuestro de Riquelme
Fueron detenidos en Santa Fe tras un frustrado robo. Los indagará la Justicia federal de San Isidro

Los dos hombres que fueron detenidos hace una semana después de protagonizar un violento robo a una vivienda de Santo Tomé integran la banda que secuestró al hermano del futbolista Juan Román Riquelme. Así lo confirmó una fuente de la policía bonaerense consultada por La Capital. En tanto, el juez federal de San Isidro Roberto Marquevich, que investiga el caso reclamó el urgente traslado de los dos sospechosos a esa ciudad para ser indagados.
César D'Onofrio y Marcelo Alanis fueron apresados el lunes de la semana pasada después de protagonizar un espectacular asalto en una casa de Santo Tomé que derivó en una persecución y tiroteo con la policía. El violento escape terminó en Santa Fe donde fueron apresados junto a dos cómplices de esa ciudad.
D'Onofrio y Alanis, que presentaron documentos falsos, habían asaltado la casa de una familia de apellido Ferrero, de Santo Tomé, donde habrían buscado dinero de una presunta indemnización. El dueño de casa habría sostenido ante la policía y el primer juez que investigó el episodio, Roberto Prieu Mántaras, que en su casa faltaban 2.500 dólares, pero los maleantes reiteradamente han sostenido que no robaron suma alguna.
Al intentar escapar de la policía, los delincuentes abrieron fuego y en el tiroteo hirieron a dos chicas que circulaban en bicicleta y a un agente que intentó detenerlos. Los ladrones pudieron ser apresados en Santa Fe porque al llegar a la calle 4 de Enero al 4400 conduciendo un Chevrolet Corsa chocaron contra un camión repartidor de soda.
Según indicó una fuente de la Delegación de Investigaciones de San Isidro (DDI), D'Onofrio y Alanis son oriundos de José Luis Suárez y el mes pasado huyeron de esa ciudad a San Nicolás después de un operativo policial. En el momento de la detención dieron identidades falsas, pero fueron vinculados en el resonado rapto luego de que los policías de la Unidad Regional I establecieran sus verdaderas identidades y se contactaran con sus pares de la policía bonaerense para comunicarles que habían sido apresados. "Ellos sabían que estaban implicados en los secuestros", comentó el vocero consultado.
Los investigadores de la Unidad Regional I sostienen que Alanis y D'Onofrio, junto a los otros detenidos de Santa Fe, estarían vinculados a cuatro asaltos a mano armada perpetrados en la zona, tres en esta ciudad y el último ocurrido en Santo Tomé.
Por su parte, el vocero de la DDI explicó que (los dos detenidos) "están nombrados en la causa. Integraban la banda, que trabajaba en forma conjunta y a través de células, aunque la organización no tenía tareas delimitadas para sus miembros".
El portavoz no pudo precisar cuál es el grado de participación de D'Onofrio y Alanis en el secuestro del hermano xeneize porque todavía la investigación judicial y policial no lograron establecerlo.
Además, la fuente sostuvo que la banda "no tiene cabecillas porque todos realizaban cualquiera de los golpes planeados" y reconoció que aún están prófugos otros miembros de la organización delictiva. Según fuentes de la policía bonaerense, la banda está acusada además de otros cinco secuestros extorsivos, entre ellos el del empresario textil Abraham Awada y de Miguel Latrechiana, que posee una empresa de construcción.



Roberto Marquevich, el juez federal que investiga el caso.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados