Año CXXXV
 Nº 49.489
Rosario,
sábado  25 de
mayo de 2002
Min 14º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Abren el corralito para poder operar a una nena
La menor vive en San Justo y sufre una severa arritmia cardíaca. Necesita urgente un marcapasos

Santa Fe. - Una de las tantas historias dramáticas que se evidenciaron en el país desde la aparición del corralito financiero, tuvo final feliz en esta capital. Marisel Cristaldo tendrá finalmente su marcapasos, y con él recuperará la salud que comenzaba a apagarse a sus escasos seis años de modo tremendamente peligroso y para desesperación de sus familiares.
Marisel vive en la ciudad de San Justo pero está internada en el hospital de Niños de esta ciudad aguardando la intervención quirúrgica que los médicos han determinado indispensable y urgente. Pero esa instancia se vio demorada porque los familiares de la menor carecen de recursos para comprar por sus propios medios el marcapasos que necesita para superar la severa arritmia cardíaca con diagnóstico de muerte súbita que padece.
Para ello integrantes de la cooperadora del Hospital de Niños se lanzaron a una carrera contra el tiempo promoviendo la recolección de fondos para solventar la compra. Con la finalidad de promover la reacción solidaria los cooperadores salieron a los medios de prensa y fue durante ese trámite en que la casualidad cambió el rumbo de esta historia.
Los periodistas de LT10, Susy Tomas y Emilio Jatón, entrevistaban a un miembro de la cooperadora y se enteraron que esta entidad tenía atrapado en el corralito fondos para emergencias como la que sufría la menor de San Justo. Que dicha situación había sido judicializada a través de un amparo ante el juzgado federal de Santa Fe, donde alegando el destino estrictamente solidario de ese dinero se requería el levantamiento de la restricción bancaria que sobre él pesaba.
Los trabajadores de prensa iniciaron desde su espacio radial una campaña que generó dos efectos auspiciosos. Por un lado el Banco del Suquía, en el que están depositados los fondos, decidió voluntariamente ofrecer a la cooperadora el suministro inmediato de una suma de dinero equivalente al que tienen retenido en esa entidad. Paralelamente el juez federal Reinaldo Rodríguez dio curso al amparo y dispuso la apertura del corralito con lo que la entidad dispondrá, ahora de modo legal, en pocos días del dinero. En tanto, la intervención quirúrgica está preparada para que Marisel reciba su marcapasos y pueda recuperar su salud.


Diario La Capital todos los derechos reservados