Año CXXXV
 Nº 49.484
Rosario,
martes  21 de
mayo de 2002
Min 10º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se generaliza la protesta en todo el país
Miles de piqueteros exigieron ayuda alimentaria y programas de empleo
En más de veinte cortes de rutas, calles y puentes, los desocupados también reclamaron medicamentos

Miles de piqueteros reclamaron ayer la entrega de "alimentos y planes de asistencia", en más de veinte cortes de rutas, calles y puentes que realizaron en diferentes puntos del país, en los que también demandaron por la entrega de "medicamentos gratuitos y planes de empleo".
La mayor movilización se realizó en La Matanza, provincia de Buenos Aires, donde unas 3.000 personas enroladas en la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Federación Tierra y Vivienda (FTV), y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) cortaron la ruta nacional 3 a la altura del kilómetro 22.
En ese lugar, cruce de la ruta y la avenida Cristianía, los desocupados encabezados por los dirigentes Juan Carlos Alderete y Luis D'Elía exigieron al gobierno la entrega de alimentos, comedores populares, el pago inmediato de los planes de empleo, medicamentos gratuitos, y "la salvación del Pami y su entrega a los jubilados".
También hubo cortes en diferentes accesos a la ciudad de Buenos Aires, como los registrados en los puentes Pueyrredón, Saavedra, Alsina y La Noria; en el centro porteño; en las ciudades bonaerenses de La Plata y Mar del Plata; y en las provincias de San Juan, Tucumán, Salta, Mendoza, Santa Fe y Chubut (Comodoro Rivadavia).
Una de las protestas que se escuchó con más fuerza fue la realizada a las puertas de la ciudad de Buenos Aires, en el conurbano bonaerense y La Plata, donde los manifestantes desarrollaban el "piquetazo" en reclamo de medidas "para enfrentar esta gravísima situación".
Unos 200 piqueteros de la zona norte del conurbano bonaerense cortaron el tránsito en puente Saavedra, en el cruce de las avenidas General Paz y Cabildo.
Del otro lado de la ciudad, unas 500 personas impidieron el tránsito en las dos manos del puente Pueyrredón, uno de los principales accesos a la Capital desde la zona sur del conurbano bonaerense.
Casi al mismo tiempo, cerca de 100 desocupados de la zona sur del conurbano bonaerense cortaron parcialmente el tránsito en el denominado puente de La Noria, en Lomas de Zamora, uno de los principales accesos a la Capital Federal.
A media tarde, los manifestantes -en su mayoría integrantes del Movimiento Barrios en Pie- se instalaron en la rotonda de acceso al puente La Noria, donde quemaron neumáticos y pidieron planes trabajar.
En tanto, cerca de 500 desocupados de la zona sur del conurbano bonaerense cortaron por la tarde el tránsito en el denominado Cruce de Varela, en la localidad bonaerense de Florencio Varela.
Los manifestantes, integrantes de la CCC y MTD, reclamaron por planes de trabajo y se pronunciaron en contra de la política económica que lleva adelante el gobierno. Otro medio millar de desocupados trabó la circulación vehicular en el cruce de la avenida Vergara y Jauretche, en el partido bonaerense de Hurlingham.
En La Plata, casi medio millar de desocupados enrolados en la Corriente Clasista y Combativa (CCC) cortaron el camino Centenario, principal vía de ingreso a La Plata por el sur, y una importante avenida del oeste de la capital bonaerense.
A su vez, una columna integrada por unos 150 piqueteros, pertenecientes a la CCC y a la agrupación Aníbal Verón, cortaron la avenida 520, en la esquina con la calle 25, en el oeste de la ciudad.
De esa forma, quedó complicada también la comunicación de la ciudad de La Plata con localidades de su conurbano, como Romero, Abasto y un sector de Las Quintas.
En Mar del Plata, más de 300 personas cortaron el tránsito en la zona céntrica, medida que se repitió en la esquina de Monseñor Zabala y la avenida 180, donde quemaron neumáticos.
En el centro de la ciudad de Buenos Aires, cortaron calles frente a la secretaría de Promoción Social del Gobierno porteño, en la avenida 9 de Julio y Pavón.



La Matanza fue uno de los puntos del país con piquetes.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados