Año CXXXV
 Nº 49.475
Rosario,
sábado  11 de
mayo de 2002
Min 17º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Evitar muertes accidentales

En la mañana del martes 7 de mayo se produjo un hecho policial en la esquina de avenida Francia y Santa Fe. Dos delincuentes intentaron robar a media mañana en la estación de servicio que allí se encuentra, pero fueron impedidos de hacerlo por un cabo de la policía que casualmente se encontraba cargando gas a su automóvil particular. El policía les dio la voz de alto, los malvivientes dispararon y se produjo un gran tiroteo. Como conclusión, los delincuentes escaparon, el robo no se produjo y el oficial terminó haciendo declaraciones en un programa radial. En ese programa el periodista destacó la actitud del policía y señaló que no se habían registrado víctimas "gracias a Dios". Y nunca tuvo tanta razón, pero la seguridad de quienes transitaban por esa arteria no puede depender de Dios. ¿Acaso no fue obra del Señor que nadie muriera en el tiroteo? ¿Puede un policía desenfundar su arma en esa esquina para impedir un robo y tal vez arriesgarse a que en el tiroteo posterior muera alguien que pasaba por casualidad? ¿Debe un policía actuar así, sin medir consecuencias hacia los civiles que al desenfundar su arma pone en riesgo? ¿No debería haber llamado al Comando Radioeléctrico o poner al menos una sirena para que los transeúntes sepan del peligro? ¿No existen métodos que estudia la policía para evitar muertes accidentales? Estas preguntas deberían responderse antes de que en los diarios arrecien los titulares tales como "Niño queda en medio de tiroteo", o "Bala mata a un vecino sentado en la puerta de su casa".
DNI 16.982.250


Diario La Capital todos los derechos reservados