Año CXXXV
 Nº 49.475
Rosario,
sábado  11 de
mayo de 2002
Min 17º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los pescadores de Puerto Gaboto dicen que nadie los representa
Niegan pertenecer a una cooperativa que gestiona subsidios en la provincia y acusan a su presidente

Norberto Puntonet / La Capital

Puerto Gaboto. - Un grupo de pescadores de esta localidad presentó un petitorio en la comuna para que se dé a conocer a los organismos oficiales que "no existe cooperativa alguna que los nuclee, que nadie los representa y que se investigue el uso de esta actividad para conseguir subsidios en beneficio de una persona que dice ser presidente de la Cooperativa de Pescadores de Puerto Gaboto".
La nota fue entregada a la presidenta comunal Rosana Alvarez y lleva la firma de más de 200 personas. "Estamos hartos de que nos sigan usando. A nosotros no nos representa nadie. Estamos muy molestos porque Juan Carlos Billarreal -presidente de la cooperativa- sigue usando el nombre de los pescadores para beneficio propio. Esta persona no vive en Puerto Gaboto y está usándonos para conseguir subsidios que luego les da a sus familiares y amigos que nunca se han mojado las pies para pescar", dispararon los hombres de río.
"Encima de la miseria que estamos pasando tenemos que aguantar que un vivo use nuestros nombres en beneficio propio. Hace 10 años formamos una cooperativa con un grupo de pescadores, en la que participó Billarreal y algunos familiares suyos. Cuando empezamos a ver cosas raras nos fuimos abriendo y no trabajamos más, aunque él siguió usando el nombre de la cooperativa. Yo ya perdí como 800 pesos y nunca recibí nada", dijo Francisco Maldonado.
Los pescadores contaron que convocaron a Billarreal varias veces para realizar una asamblea y darle fin a la "híbrida" actividad de la institución. "Pero él no aparece nunca por la bajada donde estamos los pescadores. Queremos que se vaya y deje de currar", dijeron a coro.
Graciela Herrera, esposa de un pescador y madre de ocho hijos, contó que "él convocó a los pescadores pero los bolsones se los da a su familia. A mí me sacó hasta las últimas moneditas que tenía para sacar fotocopias de los documentos de todos mis hijos y nunca me dio ni siquiera una caja de leche. Una vez fui a buscar lo que le correspondía a mi marido por ser socio y le quiso sacar mano a la intendenta, pero yo le dije que ni besándole los pies a Alvarez le pagaría todo lo que hace por mis hijos", remarcó Herrera.
Otro de los pescadores, Walter Román, dijo que hace poco algunos amigos y familiares de Billarreal recibieron mercaderías y hasta hilo para tejer trasmayos pero ninguno es pescador. Yo tengo seis hijos, soy socio y nunca me dio ni siquiera un kilo de yerba. Yo soy pescador y no político. Nosotros necesitamos hilo para arreglar nuestras redes y las necesitamos más que los que recibieron los ovillos que entregó la provincia", dijo.
Otra mujer, Carmen Bazán, señaló que "él tiene que entregar la cooperativa. Que se vaya de Puerto Gaboto. El seguramente no perdona que cuando se presentó como candidato a presidente comunal sacó sólo 12 votos. En aquella época vino con un tal Marino, de San Lorenzo, para organizar un festival artístico. Salimos a pedir mercadería y plata a los negocios para la publicidad. Se llevó toda la plata, no cantó ni el loro y nos hizo quedar mal con todos los comerciantes que colaboraron", dijo la mujer.
Por último, Fernando Román, José González, Acevedo Basualdo, Paulina Maldonado, José Manuel Díaz, Juan Delgado, José Alarcón, Prudencia Acosta y Catalina López, que también dialogaron con La Capital, manifestaron su intención de "barajar y dar de nuevo. Queremos tener una cooperativa como la gente y para la gente. Queremos que Billarreal se vaya de su cooperativa".



Los pescadores presentaron un petitorio en la comuna. (Foto: Sergio Toriggino)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
"Si no les gusta mi cara, que formen otra cooperativa"
Diario La Capital todos los derechos reservados