Año CXXXV
 Nº 49.475
Rosario,
sábado  11 de
mayo de 2002
Min 17º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Charlas al margen
Gastón Conde: "Los piquetes son políticos"

Pablo F. Mihal / La Capital

-¿Qué es lo primero que pasa por tu cabeza cuando escuchás hablar de desocupación, hambre y miseria y ves en TV a los políticos sonrientes como si estuvieran viviendo en Francia?
-Me da mucha pena por la gente, y también por nosotros mismos ya que hasta el día de hoy tenemos la esperanza de que ellos tomen la resolución (que nunca van a tomar) de renunciar a sus cargos y dejarlos disponibles para que el pueblo pueda elegir y reiniciar un nuevo camino.
-¿Qué pensás de lo que pasó en el Senado mientras se debatía la ley de quiebras?
-Fue una vergüenza más, una de las tantas a la que estamos acostumbrados a vivir. Creo que sintetiza la forma de vida a que nos acostumbramos los argentinos.
-¿Hay algún político que se salve?
-Debe haber bastantes, pero todo está tan sucio... Creo que esto no es sólo culpa de los políticos sino también de los dirigentes, los presidentes de las organizaciones o de empresas que lamentablemente han caído en esta misma porquería, incluso también los medios.
-¿La política argentina se parece a la dirigencia del rugby?
-Creo que nadie está exento de lo que pasa en la dirigencia argentina. La diferencia es que una conduce un país entera y la dirigencia del rugby lo hace en la organización de un deporte. De las dos me quedo cien veces con la dirigencia del rugby.
-¿Preferís las hamburguesas y las cervezas en un tercer tiempo de rugby o el choripán en la cancha de fútbol?
-El choripán de la cancha. Los terceros tiempos en Rosario son muy aburridos.
-¿Cuál es tu selección ideal para ir a Corea?
-Bonano; Vivas, Ayala y Samuel; Zanetti, Simeone o Almeyda, Verón, Sorín y el Kily González; el Piojo López y Crespo.
-No lo pusiste a Ubeda (es el cuñado)
-Nooo. Dejalo sólo como pariente
-¿Sos enamorado o enamoradizo?
-Enamorado
-¿Te gusta leer?
-Sí, pero me cuesta.
-¿Qué pensás de los piquetes?
-Creo que han tomado un matíz político y por eso hoy no estoy de acuerdo. Debe haber gente que lo hace en serio y en ellos si creo. Pero también hay de los otros que actúan con otro sentido. Fijate cómo tratan de desprestigiar la imagen de Reutemann haciendo piquetes en forma intencional e inclusive con los Planes Trabajar, que se los dan pero que tienen que tener asistencia en los piquetes. Entonces, que se saquen la careta.
-¿Sos encarador y desfachatado o vas tranquilo a lo seguro?
-Para los negocios soy encarador y desfachatado.
-¿Y con las mujeres?
-Prefiero ir tranquilo a lo seguro.
-¿Es un tabú la relación de los chicos de rugby y las chicas de hóckey?
-Es una mística de dos deportes que van de la mano, pero lamentablemente no es tan así.
-¿Te llevaste alguna sorpresa en algún vestuario?
-Sí, varias. Con cosas que no tenía que haber mirado pero que me sorprendieron. Otras me hicieron reír.
-Con tu pareja, ¿siempre tenés la última palabra?
-De los dos soy el que tengo la última palabra...
-El sí querida.
-Ojalá fuera así, diciéndolo muchas veces te evitás un montón de problemas, pero tengo mi forma de pensar y me cuesta mucho cambiarla. Por suerte aprendí a decir no a muchas cosas.
-¿Faltó alguna pregunta?
-Sí, si sigo jugando al rugby.
-¿Vas a seguir jugando rugby?
-No, quédense todos tranquilos que por ahora no juego más.



"Me da mucha pena por nosotros mismos", aseguró.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados