Año CXXXV
 Nº 49.475
Rosario,
sábado  11 de
mayo de 2002
Min 17º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La danza contemporánea tiene una cita de honor en el Astengo
El ballet del Teatro San Martín, que dirige Mauricio Wainrot, se presenta hoy en el ciclo del Mozarteum

Marcelo Minichetti / La Capital

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín de Buenos Aires anima la segunda función de abono del Mozarteum Argentino Filial Rosario esta noche, a las 21, en el Auditorio Fundación Astengo, Mitre 754. El elenco de 23 bailarines ofrecerá, bajo la dirección de Mauricio Wainrot, un programa que incluye "Ostacoli", una coreografía de John Waisman, con música de Anders Eliansson y vestuario de John Wisman, que fue creada en 1994 para el Royal Ballet de Flandes y que tendrá en Rosario su estreno nacional.
La función de esta noche también incluirá "Gilles", de Tom Wiggers, otro estreno coreográfico que cuenta con música de Simeon Ten Holt y vestuario del coreógrafo. Del mismo autor el grupo interpretará "Solo", con música de Simeon Ten Holt.
Para cerrar el programa se verá en escena "Ahora y entonces", una coreografía de Mauricio Wainrot con música de Enril Górecky y vestuario de Carlos Gallardo, que fue estrenada por el Richmond Ballet en los Estados Unidos, en 1998. Esta obra de Wainrot obtuvo el Cho San Goh 1998-1999 Choreografic Award y el galardón le permitió al coreógrafo la obtención del Premio Teatro XXI en 2001.
El ballet del San Martín fue fundado en 1968 bajo la dirección de Oscar Araiz y es el primer elenco oficial argentino dedicado a la danza moderna.
En 1969 el grupo pasó su primera prueba internacional en la Sexta Bienal de Arte Moderno y Experimental de París. En 1971 la compañía fue disuelta y en 1977 Kive Staiff, director general y artístico del San Martín, convocó a Ana María Stekelman para ponerse al frente de un nuevo cuerpo estable de danza. Desde entonces, el elenco de bailarines realizó giras nacionales e internacionales presentando obras de importantes coreógrafos.
Mauricio Wainrot, el actual director artístico del ballet, es coreógrafo residente del Royal Ballet of Flandes y ex director artístico de Les Ballets Jazz de Montreal, Canadá. El artista se formó como bailarín en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón e integró el Ballet Contemporáneo y el Grupo de Danza Contemporánea del Teatro San Martín. En 1985 fue invitado por el Ballet de la Opera de Goteborg, Suecia, donde presentó un programa con tres de sus obras: "Anne Frank", "La sinfonía de los salmos" y "Tres danzas argentinas".
De ese modo el bailarín y coreógrafo inició una brillante carrera internacional que le permitió colaborar con 35 compañías de Europeas y América. Entre las obras más destacadas de Wainrot se cuentan "Carmina Burana", "Un tranvía llamado deseo", "El Mesías", "La consagración de la primavera", "Estaciones porteñas", "Memory Firebird" y "Canciones del caminante".



El prestigioso ballet estrenará coreografías internacionales.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La iniciativa privada
Diario La Capital todos los derechos reservados