Sin una dirección muy precisa se movieron ayer los precios en la Bolsa de Comercio, luego de una apertura decididamente alcista que colocó al índice Merval 3,64 por ciento arriba y una posterior toma de ganancias que dejó al termómetro de las empresas líderes con una diferencia positiva de apenas 0,19 por ciento. En alguna medida las acciones imitaron el recorrido del dólar, aunque los especialistas señalaron que en la falta de consistencia del mercado tuvo mucho que ver la iliquidez que se advierte en todas las franjas del sistema financiero. Con todo, y a pesar de no recibir el mercado dinero fresco, las compras de los que en jornadas anteriores se desprendieron de posiciones elevaron el monto de los negocios a 26,89 millones de pesos. Las 48 empresas operadas se distribuyeron en 24 alzas, otras 14 que cerraron con signos negativos y 10 firmas que conservaron sus registros anteriores. El índice Merval concluyó en 376,15 puntos y de esa forma en las últimas cinco ruedas perdió 17,78 por ciento, una diferencia en ese sentido que en lo que va de febrero se ubica en el 14,35 por ciento. Por otro lado, Central Puerto comunicó ayer a la Bolsa que decidió postergar los pagos de capital e intereses sobre dos créditos tomados fuera del país por un total de 19,2 millones de dólares. Según los directivos de la distribuidora de energía la medida se adoptó como consecuencia de las medidas económicas que entre otras limitaciones impiden transferencias al exterior. En cuanto a los títulos públicos la jornada deparó un resultado favorable para la mayoría de las emisiones de renta fija. Los bonos globales 2008 crecieron 6,46 y los que tienen duración hasta el año 2017 quedaron 7,20 por ciento arriba.
| |