Bogotá. - Las Farc y los grupos paramilitares de ultraderecha incrementaron en los últimos tres años sus fuerzas en un 32 y 52 por ciento, respectivamente, mientras que el ELN, la segunda guerrilla colombiana, registró una leve disminución en el número de sus combatientes, según un reporte de los organismos oficiales difundido por la prensa.
El informe, divulgado por la emisora RCN, precisa que las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, marxistas) cuentan en la actualidad con 17.000 efectivos y 10.000 hombres en inteligencia, que integran las denominadas redes o milicias urbanas.
Por su parte, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, extrema derecha) agrupan a 10.500 combatientes, mientras que el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) tiene 4.000 efectivos y 3.000 milicianos, de acuerdo con los organismos de seguridad.
Las autoridades destacan en su informe que a excepción del ELN, los grupos alzados en armas han experimentado desde 1998 un importante crecimiento en sus filas, situación que coincide con los tres años del proceso de paz entre el gobierno y la agrupación marxista.
Plan para aislar Bogotá
En tanto, los organismos de inteligencia develaron un plan de las Farc para aislar a Bogotá del resto del país, mediante atentados contra las fuentes de servicios públicos y las vías de abastecimiento, según informes oficiales divulgadas por la emisora RCN.
Los rebeldes pretendían "hace dos semanas dejar a la capital colombiana sin agua, luz y gas", y destruirían la vía que comunica el centro del país con los Llanos Orientales, de donde Bogotá se abastece de alimentos y carne. (DPA)