Año CXXXV
 Nº 49.390
Rosario,
jueves  14 de
febrero de 2002
Min 20º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Debutan también "Amelie", "Hogar, dulce hogar" y "Chúmbale"
"La gran estafa", de Steven Soderberg, se estrena hoy en Rosario
La remake del filme de Frank Sinatra se hizo porque George Clooney y el elenco rebajaron sus cachets

Fernando Toloza / La Capital

"La gran estafa. Ocean's eleven" se estrena hoy en Rosario. La película es una de las más esperadas de la temporada de verano porque reúne un elenco de estrellas bajo la dirección de Steven Soderbergh, el realizador que ganó el Oscar a mejor director el año pasado por "Traffic". Como si esto fuese poco, el filme es una nueva versión de la película que en los años sesenta rodaron Frank Sinatra y sus amigos Dean Martin y Sammy Davis Jr., conocidos como el Rat Pack.
La película cuenta la historia de un gran robo a los casinos de Las Vegas. Danny Ocean (George Clooney) sale de la cárcel y planea un fabuloso golpe contra la industria del juego y contra un hombre que le arruinó la vida. Para ello reúne a diez especialistas que tratarán de vulnerar la seguridad de las bóvedas de los casinos, consideradas verdaderas fortalezas.
Las estrellas de la remake a cargo de Soderbergh son, además de Clooney, Brad Pitt, Julia Roberts, Matt Damon, Andy García y Elliot Gould, entre otros. Esta nueva versión no es una casualidad. Detrás del nuevo proyecto está el productor Jerry Weintraub, el mismo que en 1959 se encargó de la producción de la primera película. Desde aquella época Weintraub sabía que la clave eran los actores. A fines de los 50 y principios de los sesenta la popularidad de Sinatra y su clan era tan grande que el éxito de ellos en un filme era seguro. Y ahora sucedería lo mismo, aunque por las dudas Weintraub contrató al "mejor" director disponible, Steven Soderbergh, el último ganador del Oscar.
"La gente fue a ver la película original para ver a Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr., Peter Lawford y Joey Bishop juntos en la pantalla. La película hubiese sido igual de exitosa aunque los actores hubiesen estado leyendo la guía telefónica", recordó Weintraub.
En los sesenta el robo a Las Vegas fue considerado como un recurso fantástico. El tiempo convirtió aquella fantasía en algo real. Con los años, ni los bancos ni los negocios manejan grandes cantidades de dinero en efectivo. El único sitio donde un grupo de ladrones podrían encontrarlo es en los casinos. Ese fue el eje que tomó el guionista del filme, Ted Griffin.
Resuelto el guión, el productor Jerry Weintraub se lo dio a leer a Steven Soderbergh y el director respondió en forma positiva. "Cuando leí el guión me emocioné y asusté al mismo tiempo", confesó Soderbergh y luego se explicó: "Me emocioné porque pensé que Griffin había escrito la pieza más entretenida que había leído en mi vida. Contaba con todo lo que uno desea para una película, incluida un lista de estrellas y un robo digno de ser contado. Me asustó porque físicamente era más grande que todo lo que yo había hecho anteriormente y exigía un estilo de cine que yo no había usado antes".
Para Soderbergh, "Traffic", su filme anterior, era una película simple de persecuciones y tiroteos. "La gran estafa", en cambio, requería una estructura más sólida y teatral, que garantizase el entretenimiento de principio a fin.
"«La gran estafa» es un regreso a un cine del pasado porque la película jamás es cruel, jamás es gratuita, nadie muere ni es humillado sin razón", dijo el realizador y aclaró que ésta era su intención inicial para despejar posibles críticas sobre su cambio de rumbo a partir de este filme, que lo distancia de realizaciones como su elogiada "Sexo, mentiras y video" y "Vengar la sangre".
"Tal vez sea la película menos amenazadora que he realizado", confesó Soderbergh en las notas de producción preparadas para la prensa y remató: "Esto fue hecho en forma consciente. Deseaba que fuese un entretenimiento liviano y me pareció que no había lugar en este tipo de película para ideas oscuras o crueles".



Clooney, Julia Roberts y Brad Pitt, tres de las estrellas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Tres estrenos más en la pantalla grande
Un hombre de buena voluntad
Diario La Capital todos los derechos reservados