Miguel A. De Marco (h)
De 1812: la escarapela nacional El coronel Manuel Belgrano propuso al gobierno de Buenos Aires, desde su campamento de Rosario, la creación de una escarapela nacional, blanca y azul celeste. "Parece que es llegado el caso de que V.E. se sirva declarar la escarapela nacional que debemos usar para que no se equivoque con la de nuestros enemigos, y no haya ocasiones que puedan sernos de perjuicio; y como por otra parte observo que hay cuerpos del ejército que la llevan diferente, de modo que casi sea una señal de división, cuyas sombras, si es posible, deben alejarse, como V.E. sabe, me tomo la libertad de exigir a V.E. la declaratoria que antes expuse". La escarapela fue adoptada oficialmente por decreto del 18 del mismo mes, y se ordenó por circular que todo el ejército usara la flamante divisa.
De 1865: primer empedrado de calle San Martín Comenzó a empedrarse la calle Puerto (San Martín), desde la esquina de Urquiza hacia el sur, no sin antes haber vencido la resistencia de los vecinos a pagar estas obras en terrenos que hasta entonces poco valían.
De 1884: reglamentación de espectáculos La Municipalidad no permitió a las empresas de teatros suspender ni cambiar por otra una función anunciada sin permiso de la intendencia. Asimismo la suspensión de toda función debía anunciarse al público izando una bandera roja en lo más alto del teatro, y por medio de los diarios de la tarde.
De 1951: murió el ex intendente Esteban Morcillo Durante su activa y prolífica gestión como intendente de Rosario (febrero de 1932-julio de 1933) municipalizó el transporte urbano de pasajeros y creó la Empresa Mixta Municipal de Transporte; construyó el Hospital Roque Sáenz Peña, y se ampliaron los hospitales Rosario, Carrasco, y Alberdi, al igual que otros servicios municipales.
De 1981: central termoeléctrica Sorrento de Barrio Sarmiento La empresa estatal Agua y Energía Eléctrica dejó inauguradas obras que perfeccionaron el abastecimiento de electricidad en la ciudad: el Despacho Nacional de Cargas, sobre la ruta 34; la Estación Transformadora Rosario Oeste; y la Central Termoeléctrica "Sorrento B", ubicado este último en Barrio Sarmiento, la que pasó a contar con una capacidad de generación de 1.640.000 mw anuales. Desde el punto de vista paisajístico merece mencionarse la erección de su chimenea, que alcanzó los cien metros de altura.
|  El símbolo siempre estuvo presente en los actos. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|