Año CXXXV
 Nº 49.389
Rosario,
miércoles  13 de
febrero de 2002
Min 20º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Reclamos de la CGT Santa Fe al Ministerio de Trabajo

Santa Fe. - La CGT regional Santa Fe, liderada por Alberto Maguid, presentó una serie de reclamos al ministro de Trabajo de la Nación, Alfredo Atanasof. Entre ellos, solicitaron la "inmediata y enérgica intervención" del gobierno nacional así como de los organismos de control de precios, "para que se sancione a quienes realizan un exagerado e injustificado aumento, máxime en los productos básicos de la canasta familiar".
"Estamos muy preocupados por el aumento de precios ya ocurrido y por el que preanuncian los supermercadistas para la semana próxima en la mayoría de los productos alimenticios básicos", señaló la entidad gremial, para la cual los aumentos "son provocados sin suficientes justificaciones, lo que demuestra a las claras una evidente acción especulativa de los grandes grupos concentradores".
Asimismo, la CGT santafesina se refirió a la "crisis terminal en la salud pública", y a una falta de medicamentos "cada vez más alarmante y dramática". Para la entidad gremial, "prácticamente se ha caído la red de cobertura asistencial para casi toda la población, pese a los esfuerzos del gobierno provincial, los trabajadores del sector e incluso de los prestadores privados". Por ello reclama una "urgente acción de la Nación para detener esta situación".
En cuanto a la asistencia social, la central que comanda Maguid expresó su preocupación ante el anuncio de que los subsidios para desocupados serían destinados sólo a jefes de familia. "Una inmensa mayoría de desempleados no cumplen esos requisitos, pero no se puede ignorar a jóvenes, adultos sin hijos y ancianos. Por eso pedimos que se extiendan estos programas nacionales a quienes quedan injustamente excluidos", indicaron.La CGT se refirió también a la reactivación de la actividad privada y declaró "auxiliar a quienes aún luchan por preservar sus pequeñas empresas y las fuentes de trabajo que posibilitan, así como a aquellos que intenten reabrirlas".


Diario La Capital todos los derechos reservados