El presidente Eduardo Duhalde denunció una campaña fomentada por sectores especulativos para tener desde mañana "un dólar altísimo", pero advirtió que el gobierno "no se va a quedar de brazos cruzados" y pidió a la gente "que tenga cuidado" porque si compra la divisa norteamericana "nuevamente va a perder plata".
"Sé que estos días hay una campaña que está fomentada por sectores de la especulación", con el objetivo de "crear un clima de hiperinflación" y por eso se habla de "un dólar altísimo", afirmó el mandatario.
En ese contexto, pidió a la gente "que tenga mucho cuidado" porque "es una especie de cazabobos" ya que "lo que están buscando es hacer negocios, que la gente incautamente compre dólares a cualquier precio" pero -dijo- "el que apueste" a la moneda norteamericana "va a perder", porque en el Estado "hay suficientes reservas para sostener al peso".
Duhalde advirtió sin embargo que en el gobierno "no nos vamos a quedar de brazos cruzados" porque ésta "es una pelea de todos nosotros con los que nos llevaron a la situación en que nos encontramos".
El bonaerense eligió el espacio "Conversando con el presidente" por Radio Nacional y un acto público en el partido de Merlo del conurbano bonaerense para acusar a los sectores especulativos.
"La gente tiene incertidumbre sobre cuál va a ser el precio del dólar", reconoció Duhalde, porque "hay campañas no precisamente muy patrióticas que están induciendo a la suba del dólar sin advertir que esto sería muy peligroso para todos nuestros productores".
En la misma línea, explicó que esa estrategia "está orientada a generar en la Argentina un clima de inseguridad, pero además el fracaso de un programa económico que tiene como aliados a todo el sector empresarial y productivo argentino".
"Son los mismos sectores que se beneficiaron durante mas de 10 años y ahora quieren generar un clima de hiperinflación, de que el dólar va a estar a 10 pesos, un cosa absurda, pero de cosas absurdas se van nutriendo los problemas de los países", añadió.
Por contrapartida recomendó: "Si somos capaces de mantener fuertemente esta devaluación sin que haya hiperinflación, van a estar todos beneficiados".
Las críticas no importan
Luego, desde Merlo, en su primer acto público como jefe de gobierno, Duhalde ratificó la "alianza de los trabajadores con los productores empresarios, agropecuarios, comerciantes y profesionales".
"No me importa que los mismos políticos que llevaron al desastre a la Argentina me critiquen porque voy a defender a los comercios, las industrias y los productores pequeños, medianos y grandes, porque sin empresas no hay trabajo", dijo.
Ante unos mil adherentes, la inauguración de obras de pavimentación en esa localidad resultó la ocasión elegida por el jefe del Estado para convocar a la militancia peronista, luego de que anteanoche un nuevo y masivo cacerolazo volviera a hacerse sentir en las principales ciudades del país.
Bajo una pertinaz llovizna, que algunos efusivos seguidores del PJ definieron como "una bendición de Dios", Duhalde comenzó en forma moderada su discurso, pero luego cambió su estilo y lo hizo de manera encendida, defendiendo a "las empresas chicas, medianas y grandes", frente a las críticas a la pesificación de las grandes deudas en dólares que le fueran formuladas por la oposición.
Vestido con traje azul y camisa celeste y blanca a cuadros, el titular del Ejecutivo saludó permanentemente a los presentes, imperturbable pese a la lluvia, de la que prefirió no resguardarse.
El improvisado palco oficial, ubicado en la intersección de la avenida San Martín y la calle Santo de la Espada, mostró a Duhalde con su esposa, Hilda Chiche González, quien fue ovacionada por las manzaneras presentes.