Año CXXXV
 Nº 49.386
Rosario,
domingo  10 de
febrero de 2002
Min 17º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Misterioso crimen en el partido bonaerense de San Martín
Asesinaron a balazos a dos chinos en el interior de un supermercado
Los homicidas no tocaron el dinero de la caja. Sospechan que pudo tratarse de una venganza mafiosa

Buenos Aires.- Dos comerciantes de nacionalidad china fueron asesinados a balazos en el interior de un autoservicio del partido bonaerense de San Martín, pero no hubo robo, según informó ayer la policía, que encontró intacto el dinero en la caja del negocio aunque los investigadores no descartaron esta hipótesis.
El doble crimen fue descubierto en la mañana de ayer en el supermercado San Lorenzo, ubicado en San Lorenzo y José C. Paz, en la localidad bonaerense de San Martín, por empleados que llegaron para trabajar.
La policía de San Martín identificó a los muertos como Wonk Wai Ming, de 32 años y Zhan Yun Run, de 28, ambos de nacionalidad china, propietarios del fondo de comercio del autoservicio, pero no del local, el cual era alquilado.
Los investigadores establecieron que los comerciantes no operaban con ningún banco y el dinero recaudado durante el jueves y viernes pasados fue encontrado intacto en la caja del negocio, lo que lleva a pensar que el móvil del doble crimen no fue el robo.
Tampoco se pudo observar en el lugar desorden alguno u otro hecho violento que no fuera el de las dos muertes.
Sin embargo, los cuerpos presentaban varias heridas de bala y otras lesiones, que los investigadores trababan de establecer cómo se originaron.
El cuerpo de Wonk Wai Ming presentaba el brazo derecho mutilado a raíz de un escopetazo, múltiples cortes de arma blanca en la región pectoral izquierda y herida cortante en el antebrazo del mismo lado.
El aporte del resto del personal del comercio -unos 10 trabajadores también de nacionalidad china- fue escueto debido a la dificultad de los empleados para hablar en castellano.
Los detectives no descartaron que se haya tratado de un robo porque podría ser que "el o los ladrones se asustaron luego de la matanza, lo que podría haber determinado que huyeran sin llevarse nada".
Si el móvil fue el robo, la pesquisa encaminaría el hilo investigativo hacia gente cercana a los asesinados, incluyéndose entre ellos a algún empleado o ex empleado del supermercado.
Otra hipótesis que sobrevuela con fuerza la investigación es la posibilidad de un ajuste de cuentas de presuntos miembros de la denominada "mafia china".

Rastros de sangre
La comunidad china residente en Argentina ya ha sido conmovida tres veces en lo que va del año por hechos de sangre que involucran a originarios de ese país como víctimas o victimarios.
El 16 de enero pasado Huang Pin Zen, una mujer china de 38 años, apareció muerta de tres balazos en la cabeza, en su cama ubicada en una habitación trasera del negocio de internet que tenía con su esposo, en Rivadavia 2363, en pleno barrio porteño de Once. Transcurridos 24 días, el crimen aún permanece envuelto.
El 20 de enero último un ciudadano chino, Shan Jian Po, fue detenido en Salta acusado de integrar la denominada Mafia del Dragón y sospechado de ser el asesino de dos connacionales en Munro, en el Gran Buenos Aires.
El 28 del mismo mes, un ciudadano chino hirió a balazos a tres connacionales que se presentaron en su comercio de la ciudad bonaerense de Junín para cobrarle una deuda.El comerciante fue detenido por la policía y permanece preso (Télam)



Los empleados dijeron poco pues no hablan castellano.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Una muerte violenta cada cuatro horas
Diario La Capital todos los derechos reservados