| | El consumo de energía cayó 5% en Santa Fe
| Un nuevo emergente de la crisis industrial se evidenció al bajar el consumo energético en la provincia de Santa Fe un 5% con respecto a enero de 2001. La conformación de la torta es del 70% en grandes usuarios y del 30% en residenciales. Los clientes de arriba de 50 KW de consumo son el 50% de la industria, los comercios y organismos públicos, y el 20% restante corresponde a clientes de menos de 50 kW. En cuanto al 30% residencial no se registró un menor consumo, sí una menor recaudación. Aunque cauto, el interventor de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Antonio Caro, señaló que "evidentemente la crisis que afecta al sector industrial es lo que hace que el uso de la energía se haya deprimido". Como ejemplo, basta observar el caso de la Cooperativa Eléctrica de Villa Gobernador Gálvez. La EPE facturó a la entidad 500 mil pesos el bimestre anterior y en este bimestre sólo 350 mil. Según el directivo también se resintió el consumo por la cuestión climática. "Este año hizo menos calor en enero que el año anterior" sostuvo. La EPE compra energía en el mercado spot. En él confluyen empresas como central Sorrento, Calchines y multinacionales que tienen participación en la generación y distribución del flujo eléctrico. Pero al no tener contrato cautivo con ninguna empresa, se maneja con autonomía suficiente de compra.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|