Año CXXXV
 Nº 49.374
Rosario,
martes  29 de
enero de 2002
Min 18º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas

De 1872: nació Clemente Alvarez
Un día como hoy, pero de 1872, nació en España Clemente Alvarez. Graduado a los 21 años en la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires, viajó para perfeccionarse en el Viejo Mundo, donde estuvo en íntimo contacto con destacadas personalidades de la época y visitó sus clínicas. Con ese caudal de conocimiento volvió a Rosario. Fue jefe de la Sala II del Hospital Rosario, que dirigió durante varios años, y del Hospicio de Huérfanos. Fue maestro por antonomasia; en la Facultad de Ciencias Médicas vivió rodeado de jóvenes discípulos. Integró su consejo directivo, al igual que el de la Universidad Nacional del Litoral. Alternó las preocupaciones profesionales con sus inquietudes científicas y fundó la "Revista Médica". En 1901, juntamente con otras personalidades, fundó la Liga Argentina contra la Tuberculosis, cuya presidencia desempeñó varios años. También intervino en la creación del Círculo Médico y el Hospital del Centenario. Hijo del magistrado Serafín Alvarez, fue hermano del destacado historiador rosarino Juan Alvarez. El hospital de emergencias de la ciudad lleva su nombre.

De 1896: inspección de teatros
Como consecuencia de las cuantiosas denuncias difundidas por la prensa y las reiteradas quejas de los vecinos, la intendencia mandó a practicar una inmediata inspección de las condiciones edilicias, de higiene y de seguridad de todos los teatros de la cuidad. El Concejo Deliberante facultó al Poder Ejecutivo para proceder a la clausura de los establecimientos de espectáculos que no respetaran las observaciones efectuadas por el departamento de Obras Públicas.

De 1944: sede de Sportsmen Unidos
El club Deportivo y Social Sportsmen Unidos, modesta entidad barrial fundada el 4 de agosto de 1937, pudo inaugurar su sede de la calle 1º de Mayo 2143, con el esfuerzo de sus 300 socios. El local pasó a contar con comodidades para juegos de ajedrez, ping pong y billares; cancha de básquetbol y secretaría. Fue en la práctica del fútbol entre aficionados que la entidad conquistó éxitos y renombre, y se coronó campeón rosarino en las competencias de la Asociación Rosarina Amateur de Fútbol. La entidad estaba presidida por José Caruso, y contaba entre sus dirigentes a Dante D'Amico, Franklin Tobler, Andrés Carrió, Cesar Belfanti y Roberto Demestri.

De 1852: primera oficina de correos
El gobierno provincial nombró administrador de correos de la villa del Rosario a Juan Manuel de la Mata. La primera oficina de correos comenzó a funcionar en la casa de altos de Nicolorich, en la calle Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo.



El ilustre médico fundó la "Revista Médica".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados