Año CXXXV
 Nº 49.368
Rosario,
miércoles  23 de
enero de 2002
Min 20º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La crisis. La Empresaria recomendó aceptar Lecop
Productores regionales y consumidores buscan un acuerdo de precios
Defenderán las marcas locales, siempre y cuando no aumenten. Difundirán una canasta económica

Los empresarios de las industrias de la carne, lácteas, alimentos envasados y aceiteras de la zona se reunieron ayer con el intendente Hermes Binner y organizaciones de defensa de los consumidores en donde se puso sobre la mesa las graves dificultades por la que están atravesando.
Binner aseguró que el encuentro fue muy "positivo", ya que el conjunto de las empresas afirmaron que están absorbiendo los aumentos de los insumos para no trasladarlos a los consumidores, aunque admitió que algunas firmas aumentaron los precios de modo "mínimo". En tanto, hoy se presentará una canasta familiar económica de 13 productos a un costo de siete pesos, que se comercializarán en los supermercados locales y todos los almacenes de la Cadena del Centro.
El largo encuentro se realizó a puertas cerradas y, a la salida, los representantes empresarios prefirieron no hacer declaraciones. Sin embargo, trascendió que el discurso casi unánime fue el deterioro económico de la producción, a lo que las autoridades rosarinas respondieron que "harán todo lo posible", por ayudarlos.
En ese marco el representante de Milkaut, Daniel Laufman, denunció que los productos de envases son los que mayor aumentos fijaron. "Hasta el momento no se traslado nada a ningún precio, pero de no mediar cambios en la política económica no sabemos hasta cuándo se podrá mantener", explicó el directivo.
Junto con los envases, el ácido nítrico y las tapas de todas las botellas son importadas y han aumentado entre el 30 al 120% ciento, que obviamente han hecho impacto en una serie de productos.
Por su parte los integrantes de las organizaciones de defensa del consumidor también demostraron su conformidad con los resultados de la reunión. "En realidad queremos que nos defendamos entre todos, los productores y los consumidores", dijo Alberto Muñoz, de la Asociación de Defensa del Consumidor.En ese marco remarcó la importancia de que los rosarinos defiendan a la producción regional por sobre todas las cosas, y cargó las tintas en contra de los grandes hipermercados como "los que realmente forman los precios y arruinan a los productores".
En la misma sintonía se refirió el titular de la Oficina de Defensa del Consumidor, Carlos Comi. "Por ejemplo aquí viene Coto y otros grandes supermercados que no les compran a ningún productor de la zona o la región. Entonces habrá que ver si a los rosarinos les conviene comprar allí".
Según Comi, estas nuevas formas de defensa que implicará en las próximas semanas etiquetar las mercaderías con un sello regional que las identifique son "inéditas" en el país."Todo es nuevo aquí, pero los grandes países del mundo, lo hacen cada región defiende su producción y luego el país defiende al conjunto", explicó.
Binner, finalmente, se mostró altamente satisfecho con la disposición de los participantes del encuentro de ayer -en anteriores oportunidades fueron panaderos y supermercadistas- para encontrar mecanismos de defensa del consumidor y la producción y el comercio local, y destacó el hecho como "un camino de madurez de suma importancia", a la par que destacó el aporte nuevamente manifestado por las entidades de consumidores.
Carlos Brusco, titular de Apyme Rosario, explicó que la entidad viene trabajando en estrecha relación con el Centro de Almaceneros y la Sociedad de Carniceros en la tarea de "esclarecer quiénes son los responsables de los aumentos de precios".
Por último, Elías Soso, titular de la Asociación Empresaria de Rosario, manifestó la decisión de la entidad de recomendar a todos sus comercios asociados a aceptar el pago en Lecops en estricta paridad uno a uno con el peso.
El presidente de la Cadena del Centro, Juan Milito, que agrupa a los almaceneros de la ciudad, presentará hoy una canasta de 13 productos a un costo total de siete pesos. La novedad también será avalada por distintas organizaciones de defensa del consumidor y los supermercadistas de la ciudad que también ofrecerán los productos.



Binner se reunió con diferentes representantes.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados