Año CXXXV
 Nº 49.368
Rosario,
miércoles  23 de
enero de 2002
Min 20º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Crisis en el fútbol
El IVA, las auditorías y la seguridad, ejes del cambio
Dirigentes se reunieron con el presidente Duhalde. Optimismo de las partes

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, y otros dirigentes de los diferentes clubes le pidieron al presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, que revea la decisión del gobierno nacional por la cual se aplica el IVA a las entradas de todos los espectáculos deportivos, al tiempo que estuvieron de acuerdo con que el Estado intervenga a través de una auditoría externa para controlar a los clubes y evitar desfasajes financieros.
Además del pedido de revisar la aplicación del IVA para las entradas, los dirigentes plantearon rever los costos de seguridad, en tanto que el gobierno propuso una auditoría externa en la que intervenga el Estado a través de la Secretaría de Deporte para controlar que los clubes cumplan y no se excedan con sus presupuestos, con lo cual Grondona se manifestó de acuerdo.
Al cabo de la reunión llevada a cabo por la mañana en la Casa de Gobierno, el secretario de Deporte, Daniel Scioli, uno de los participantes, manifestó que en la reunión se trató "la transformación de algunos aspectos planteados, como la preocupación de los costos de seguridad, la aplicación del IVA a las entradas, la auditoría de los clubes para que, en un esfuerzo compartido, el futbol salga fortalecido de esta situación y se pueda iniciar normalmente el campeonato".
"También se habló de avanzar en una ley que consideramos fundamental para la reorganización del futbol argentino de acuerdo al consenso alcanzado en la reunión, de la necesidad de actualizar la legislación vigente y hacer un seguimiento a través de la auditoria que prevé la propia ley de deportes en el ámbito de la Secretaría de Deporte", explicó.
Según Scioli, así se podrá "prever las situaciones de desfasaje financiero de los clubes y trabajar en forma conjunta con la AFA y las organizaciones deportivas para encaminar un proceso de saneamiento definitivo de las instituciones deportivas".
Reveló el funcionario que, según el presidente Duhalde, "es fundamental avanzar en estos puntos y en el término de una semana se van a ir tomando decisiones sobre estas inquietudes respecto de los costos de seguridad y el IVA".
El secretario de Deporte también habló de "relanzar el Prode de un modo más simple, con la posibilidad de que ello se utilice para financiar la seguridad en los estadios. Es necesario readaptar el fútbol al actual momento que vive el país".

Grondona y su visión
Por su parte, Grondona expresó que "la alternativa de la actuación estatal en el sentido de poder compartir las distintas responsabilidades en este deporte puede encauzarnos en un camino".
"Es fundamental la posibilidad de una ley que pueda amparar todas las disposiciones reglamentarias que tiene AFA para poder tener una posibilidad de un cumplimiento de otro nivel, ya no solo de AFA sino de un nivel superior como la Secretaría de Deporte", apuntó el presidente de la AFA.
Respecto de los costos, Grondona dijo que la seguridad cuesta "unos siete millones de dólares por año. Dos millones y medio en provincia y cuatro millones y medio en Capital. El fútbol no está pidiendo privilegios, pero deberían bajarse los costos en la seguridad".
El presidente de River Plate, José María Aguilar, y el vicepresidente de Quilmes, José Luis Meiszner, coincidieron en que se trató de "una reunión cordial y positiva", y también en "la necesidad de una ley que le dé seguridad y seriedad al fútbol".
De la reunión con Duhalde también participaron Mauricio Macri (Boca Juniors), Héctor Domínguez (Gimnasia y Esgrima La Plata), Mario Israel (River Plate) y Carlos Portell (Banfield). (DyN)



Guil, Grondona, Duhalde y Macri se reunieron ayer.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados