La Municipalidad siguió ayer sumando voluntades para restar peso al aumento de precios de algunos productos de la canasta familiar. El intendente Hermes Binner recibió a representantes de asociaciones de defensa del consumidor y a dirigentes de la Asociación Empresaria, Centro Unión de Almaceneros, Sociedad de Carniceros, Cámara de Supermercadistas, Foro Frutihortícola y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme). "Rosario tiene que convertirse en un ejemplo de lucha coordinada contra el alza de precios", subrayó el intendente. La necesidad de buscar estrategias comunes para enfrentar a los sectores formadores de precios fue el eje de la reunión donde se avanzó, también, sobre la forma de implementar una canasta de productos de primera necesidad que, distribuida por comerciantes locales, llegue semanalmente a los hogares rosarinos. "Hay que priorizar a los productores y comerciantes locales", sostuvo Carlos Brusco, de Apyme, a la par que pidió "esclarecer quiénes son los formadores de precios que se han beneficiado de esta crisis". Su moción fue bien recibida por los representantes de las ligas de consumidores, quienes solicitaron a los comerciantes que "informen en forma clara a sus clientes cuáles son las empresas y los productos que han remarcado precios". A su turno, José García, de la Sociedad de Carniceros, se ofreció a acordar la distribución de un bolsón de carne que incluya distintos cortes a precios accesibles. En este sentido, todos los participantes resaltaron la importancia del trabajo conjunto de los productores, los comerciantes y sus clientes para combatir los aumentos de precios. La batalla recién empieza.
| |