Año CXXXV
 Nº 49.357
Rosario,
sábado  12 de
enero de 2002
Min 21º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pagarán impuestos nacionales a comunas

Santa Fe.- El gobernador Carlos Reutemann mantuvo ayer una prolongada reunión con representantes del los foros de intendentes y presidentes comunales para considerar la situación existente en cada lugar, que en su gran mayoría padecen graves problemas económicos acrecentados en las últimas semanas. En la oportunidad el mandatario dio un detalle del encuentro que mantuvo con el presidente Eduardo Duhalde y el resto de los gobernadores y anunció el pago de la deuda en concepto de impuestos nacionales a cada municipio a partir de la semana venidera.
Al mismo tiempo, informó sobre el acuerdo firmado el jueves pasado con el gobierno nacional y confirmó que la semana próxima Santa Fe tendrá un día para que sus funcionarios se reúnan con sus pares nacionales para analizar y actualizar sus distintos reclamos.
Al respecto Spinozzi indicó a La Capital que entre esos reclamos figurará la falta de cumplimiento de un convenio de ATN por ocho millones de pesos por año y con una extensión de tres años, que debía haber comenzado a efectivizarse el año pasado, lo que nunca ocurrió.
El gobernador anticipó que los municipios y las comunas recibirán un total de nueve millones de pesos en bonos Lecop, aceptándose que ese dinero no alcanzará razón por la cual se sostuvo que había que sincerar la situación y que municipios y comunas deberán adoptar medidas para ir solucionando sus problemas sin esperar la recepción de recursos remitidos por la Nación o el gobierno provincial, que también tienen graves problemas.
Se convino en adoptar medidas solidarias para atender a las localidades que acusan las dificultades más acuciantes, como las que componen el cordón industrial -especialmente Capitán Bermúdez-, Reconquista, Calchaquí, San Javier y Ambrosetti, entre otros.
Los jefes comunales transmitieron la inquietud adicional de los sectores sociales más desprotegidos para los que se pidió inmediata asistencia y la necesidad de que se reactiven de inmediato planes sociales.
El mandatario atendió a los funcionarios comunales junto a los secretarios de Municipios, Ricardo Spinozzi; de Comunas, Claudio Tibaldo, y de Promoción Comunitaria, Adriana Cabutto, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Hammerly.
Concurrieron los intendentes y presidentes comunales justicialistas Armando Traferri (San Lorenzo); Ricardo Peirone (Rafaela), Roberto Deheza (Rufino); Roberto Schmidhalter (Santo Tomé); Héctor Ocampo (Reconquista); José Bancero (San Javier); José Vázquez (Sauce Viejo); y Julia Pesaresi de Alvarez (Villa Minetti); los aliancistas Orfilio Marcón (Avellaneda); Raúl Seco Encina (Vera); Jorge Placenzotti (San Carlos Centro); y Pedro Morini (San Guillermo); y los vecinalistas Raúl Ponzio (Las Rosas); Oscar Trinchieri (Sunchales) y Hugo Dallari (Cañada Rosquín).
Durante el encuentro unos doscientos desocupados realizaron una ruidosa manifestación frente a la Casa de Gobierno, que estuvo protegida por un largo vallado y una fuerte custodia policial.


Diario La Capital todos los derechos reservados