 |  | Efemérides rosarinas Un 8 de enero
 | De 1952: edificio de la Facultad de Filosofía y Letras El doctor Bernardo Guilhé, interventor en la Universidad Nacional del Litoral, recibió el decreto por el cual el Poder Ejecutivo de la Nación declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación con destino a la Facultad de Filosofía y Letras y otras secciones de la Universidad, el edificio donde funcionaba el Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones, Entre Ríos 750. Con el objeto de iniciar los trabajos de instalación de parte del denominado "grupo universitario Rosario" en el edificio a expropiarse, el referido decreto ordenó el inmediato depósito de la suma correspondiente. En el citado local, que visitó el mismo día Guilhé y una comitiva integrada por interventores de otras facultades y gremialistas, fueron también habilitados unas dependencias destinadas a comedor y a residencia de alumnos del interior del país, obra auspiciada por Eva Perón.
De 1881: colegio nocturno de artesanos Abrió sus puertas una escuela que incorporó la modalidad del dictado de clases nocturnas para los artesanos que por motivos de trabajo no podían concurrir a las aulas durante el día. La misma funcionó en Entre Ríos 165 (numeración vieja), entre Córdoba y Rioja.
De 1931: homenaje a Juan B. Justo Con motivo de cumplirse el tercer aniversario del fallecimiento del doctor Juan B. Justo, fundador y conductor del Partido Socialista en la República Argentina, la federación santafesina de dicha agrupación celebró un concurrido acto en el cine Doré, de Mendoza 1758. Fue un notable demócrata, parlamentario, sociólogo, economista, docente universitario y cirujano.
De 1977: teatro en el parque Urquiza En el parque Urquiza, a la altura de calle 9 de Julio, se dejó inaugurada una temporada teatral de verano organizada por Sisttea, con la colaboración de la Municipalidad. En la oportunidad se puso en escena el sainete de Armando Discépolo y Rafael de Rosa "Mustafá". Con la dirección de Guerino Marchesi actuaron Emilio Lenski, Lía Les, Walter Pangia y Liliana Belinski, entre otros. Además fue transmitido por Canal 3.
De 1984: destacamento de los Bomberos Voluntarios La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rosario instaló su primer destacamento barrial. Quedó ubicado en un sector del Mercado de Concentración de Fisherton, con la misión de atender, primordialmente, la populosa zona oeste.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|