Cañada de Gómez. - La firma Covicentro, concesionaria de la ruta 9 y encargada de construir el tramo de autopista entre Rosario y Armstrong, está a punto de comenzar con la etapa final del asfaltado entre Roldán y Carcarañá. En tanto, continúa con la expropiación de terrenos en jurisdicción de Correa y la colocación del alambrado perimetral.
Los anuncios fueron realizados por el encargado del área Proyectos de la empresa, Jorge González. El directivo explicó que la carpeta de mezcla asfáltica comenzará a colocarse dentro de un mes, cuando finalicen los trabajos de repavimentación de la ruta 9 que se ejecutan a la altura de Cañada de Gómez.
El avance de la obra más anhelada por la región, ya que constituye junto al puente Rosario-Victoria un avance importante para la conformación de un corredor bioceánico, continúa a un ritmo más lento que el esperado. La demora se debe a retrasos en el envío de las partidas por parte del Estado hacia la empresa que ganó oportunamente la licitación.
"El pavimentado tiene varias etapas y ya se colocó la base granular. Dentro de aproximadamente un mes comenzará la colocación de la carpeta asfáltica. Si todo marcha como esperamos y la crisis no se profundiza en seis o siete meses tendría que estar finalizado el tramo Roldán-Carcarañá", dijo González.
Covicentro inauguró el primer tramo entre Rosario y Roldán en 1999 y este año tendría que haber culminado el segundo sector de autopista comprometido. Las dificultades económicas del país provocaron un retraso considerable en el cumplimiento del cronograma de obras presentado oportunamente al Estado.
"Interrupciones en los pagos efectuados generaron retrasos lógicos en los plazos fijados. Lo importante es que la obra no fue paralizada y continúa a un ritmo aceptable", dijo el funcionario de la empresa. En rigor, el tramo Roldán-Carcarañá es el tercero en ejecutarse, en tanto que los otros dos unirán a esta ciudad con Cañada de Gómez y luego con Armstrong.
González informó que el puente que cruzará el río Carcarañá aún no será construido, debido a que forma parte del próximo tramo, y adelantó que en jurisdicción de Correa y Cañada de Gómez la empresa ya comenzó con la compra de los terrenos que estarán afectados a la autopista. También en ese sector Covicentro empezó con la colocación del alambrado perimetral.
La la traza de la autopista se desarrolla al norte de la ruta 9, de la cual la separan sólo cinco kilómetros. El tramo inaugurado entre Rosario y Roldán es sumamente transitado y ha generado grandes comodidades a los automovilistas y transportistas que llegan a Rosario. También para quienes quieren continuar su rumbo hacia Buenos Aires o Santa Fe, empalmando por la avenida de Circunvalación.
Opción
La autopista Rosario-Córdoba permitirá descongestionar la ruta 9, fundamentalmente en tramos complicados como el que une Rosario con Armstrong. Este sector detenta uno de los índices de peligro más importantes del país. Entre Villa María y Pilar, en la provincia mediterránea, la firma Benito Roggio -ganadora de la licitación correspondiente- también avanza lentamente con la realización de ese tramo. Los obradores fueron emplazados en las localidades de James Craik y Laguna Larga, también a pocos kilómetros de la ruta 9.
Funcionarios de estas localidades consultados por La Capital dijeron que en el tramo que une las rutas 9 y 13 se pueden observar algunos operarios haciendo tareas de movimiento de suelos, apertura de campos y otras obras como colocación de alcantarillas.