 |  | Impiden ablación por discrepancias de forenses
 | Una ablación masiva de órganos destinada a salvar la vida de siete personas que se encuentran en emergencia nacional no pudo efectuarse porque una jueza de Buenos Aires lo impidió al basarse en el dictamen de un forense, cuando otro profesional legista, la Procuración del gobierno porteño y los médicos del hospital Pena ya habían autorizado la operación. El equipo médico del Instituto Nacional Centro Unico Coordinador de Ablaciones e Implantes (Incucai) estaba preparado para ablacionar los órganos pero la jueza de garantías de Lomas de Zamora, Liliana Natiello, impidió la intervención quirúrgica en base al dictamen de un médico forense. El profesional aseguró en su dictamen que "no se pueden certificar las causas de la muerte de manera fehaciente" y que la víctima "no recibió asistencia adecuada". El abogado del Incucai, Jorge Maglio, dijo que "la primera declaración de muerte la dieron los médicos del hospital que horas después expidieron el certificado". Maglio puntualizó, además, que "el médico legista enviado por el Poder Judicial también certificó la muerte, al igual que la Procuración del gobierno porteño, por lo que ambos autorizaron la ablación". El letrado explicó que la ley sobre trasplantes "autoriza la ablación ni bien se produce la declaración de muerte pero como la víctima falleció por una herida de arma de fuego en su cráneo, se necesita la autorización de la jueza, que no llegó". Agregó que "afortunadamente son pocos los jueces que proceden de esta manera, pero el Incucai iniciará un sumario para determinar las responsabilidades por la no ablación cuando la familia del donante ya había dado su consentimiento". (Télam)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|