Año
 Nº
Rosario,
lunes  31 de
diciembre de 2001
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Vaticinios a través de los astros, los naipes y la mente
Las perspectivas para el 2002, entre la crisis y la esperanza
El astrólogo Hugo Bonito, la tarotista Eva Zalazar y el vidente Rubén Funes hacen sus pronósticos sobre Rosario

Laura Vilche

Junto a los economistas y hombres de finanzas hay otro grupo de profesionales a los que la crisis favoreció aumentándoles la clientela hasta en un 50 por ciento. Son los astrólogos, tarotistas y videntes, quienes a partir de los astros, los naipes o la mente le adelantan a la gente cómo vivirá su 2002 a un costo que va desde los 20 a los 50 pesos. Pensando en los argentinos en general y en los rosarinos en particular, La Capital también consultó a tres especialistas de los vaticinios: Hugo Bonito (astrólogo), Eva Zalazar (tarotista) y Rubén Funes (vidente).
Los consultados adelantan qué pasará con la gestión del flamante presidente Adolfo Rodríguez Saá y cómo será el porvenir de Carlos Reutemann y de Hermes Binner. Aseguran que se inaugurará el puente Rosario-Victoria, pero que se frenará el proyecto del casino para Rosario. Que las economías regionales crecerán y que los rosarinos seguirán "rebeldes" con sus reclamos. Y, además, se juegan al predecir cómo y cuándo dejaremos atrás la malaria. Es más, hasta vaticinan cómo les irá a Central y a Newell's en los próximos campeonatos.
Hugo Bonito: "El malestar social continuará hasta el 18 de enero, ese día terminan los cuatro peores años del país. Pero será recién en junio el momento en que Argentina comenzará a vivir una etapa de recuperación: volverán los capitales extranjeros y los inversionistas, y la selección de fútbol peleará los primeros puestos en el Mundial. La ley de convertibilidad se mantendrá y Rodríguez Saá seguirá en carrera ya que durante los últimos diez días de enero se comenzarán a ver los frutos de su gestión. No tengo claro si habrá elecciones el 3 de marzo. Pero si se presenta Rodríguez Saá, ni Ruckauf, ni Reutemann tendrán posibilidades de ser presidente", asegura el astrólogo con 11 años de experiencia en el diseño de cartas astrales.
Bonito advierte que se terminaron los saqueos, pero no descarta que vuelvan a ocurrir en el futuro inmediato "uno o dos cacerolazos más, aunque no tendrán la intensidad de los vividos".
Al estudiar el panorama de la ciudad, el astrólogo adelanta que "Rosario estará más limpia, se reactivará la industria de la construcción y se inaugurará el puente Rosario-Victoria antes de mediados de año. Newell's andará bien en el primer semestre y Central mejor en el segundo". Y sobre el intendente Binner señaló: "En su gestión no habrá grandes cambios. Mantendrá la postura y actitud de los últimos tiempos. No se pondrá las pilas, ni se las sacará".
Por último, remarca cuáles serán algunos de los signos del zodíaco que vivirán "espléndidamente" el 2002: "Los arianos nacidos entre el 21 y el 30 marzo, los taurinos que cumplen años entre el 20 y 30 abril, también los geminianos nacidos entre 21 y 31 de mayo, los cancerianos que van desde 22 de junio al 1º de julio, y los leoninos nacidos entre 23 de julio y 1º de agosto, entre otros".
Eva Zalazar: "La cartas hablan de 2002 como un año de despertar, como un relámpago de compresión. Lo que inspira miedo en el ignorante liberará al iluminado. El relámpago es una fuerza que existe en el cuerpo de cada argentino y aunque los cimientos del país sigan flojos, exigiremos lo que nos corresponda", señala la pitonisa frente al tarot egipcio.
Zalazar dice ver en el año que comienza a "una Argentina unida, gente muy capaz y con ganas de trabajar". No obstante vaticina que "continuará la rivalidad y competencia entre los hombres de poder". A diferencia de Bonito, no está segura de que el sillón del presidente de los argentinos siga ocupado por Rodríguez Saá ni por ningún otro varón. "Será una mujer, la matriz. El trono está ocupado por una mujer con muchos deseos de que el país funcione", agrega.
Cuando tira las cartas para Rosario, advierte que a la ciudad la simboliza la figura del rebelde y explica: "Esta carta es la que indica que la verdad se logra pasando por duras penas. El rosarino asumirá con valentía el desafío de afrontar responsabilidades y vivir en la verdad".
Rubén Funes: "Este año que se avecina es el de los resurgimientos de los seres anónimos, aquellos del segundo o tercer plano de la escena política. Pierden fuerzas los capitalinos Duhalde y Ruckauf. Menem crece en su rol protagónico, pero no volverá a gobernar la Nación. Rodríguez Saá será un presidente de transición y el gobernador Reutemann, que ahora está callado porque es conservador y no le gusta perder a nada, tendrá chances presidenciables".
Funes se define como investigador de fenómenos paranormales. El pasado y el futuro de la gente los ve a través de las fechas de nacimiento, con cuyas cifras hace una cadena de cálculos. Dice que el intendente de la ciudad está viviendo un "estado interior caótico" y que "no sabe qué rumbo tomará, aunque su partido avanzará". También asegura que crecerán las economías regionales y por eso Rosario se favorecerá económicamente en ese sentido.
Sin embargo cree que la ciudadanía rosarina seguirá molesta y reclamando durante largo tiempo, y que muchos optarán por irse a trabajar afuera. "Esto es algo típico de Rosario. Es una ciudad maternal, un gran vientre, que forma y educa pero cuyos hijos deben partir para trascender. Algo que no ocurre con el extranjero, que aquí es bien acogido. Habrá inmigraciones, vendrá mucha gente que la pasa muy mal en otros países".



Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados