Año
 Nº
Rosario,
lunes  31 de
diciembre de 2001
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La CGT disidente cargó contra el sistema financiero

La CGT disidente reclamó ayer el lanzamiento de un plan de "plena ocupación" en el país y la devlolución de os ahorros y los plazos fijos. "Plata hay y hay que investigar quién la tiene", dijo Juan Manuel Palacios, uno de los líderes de esa central sindical.
El dirigente cargó contra el sistema financiero, y dio que "los bancos no quieren darle a la gente lo que se ha ganado".
El gremialista respaldó los anuncios del ahora ex presidente Rodríguez Saá de incrementar el monto del salario mínimo y dio su apoyo al ex ministro de Trabajo, Oraldo Britos en su gestión.
"Queremos que se convoque al Consejo del Salario Mínimo, que no sólo tiene que ver con el salario sino con la producción, la reactivación en la economía, como para comenzar a salir de esta crisis", sostuvo.
Agregó que "los poderes financieros no pueden tener sólo en cuenta el tema financiero, sino que tienen que atender el poder adquisitivo de los trabajadores y el tema de la producción".
Palacios dijo que "acá hay una disputa entre lo que los medios periodísticos definen como populismo, que es atender las necesidades de la gente o atender la situación financiera, y el sector financier, que quiere seguir perjudicando a los trabajadores y a los jubilados".
El dirigente agregó que las protestas populares buscan que los bancos cumplan: "El cacerolazo fue porque la gente quiere que le devuelvan los ahorros en plazos fijos y los banqueros no quieren darle a la gente lo que se ha ganado", sostuvo.


Diario La Capital todos los derechos reservados