 |  | La crisis. El peronismo buscaba respaldar medidas del Ejecutivo El PJ avalaba en Diputados el voto por la deuda externa y la amnistía por disturbios La "movida" se armaba antes de la renuncia de Saá
 | El justicialismo, antes de la renuncia de Rodríguez Saá, preveía votar el miércoles o jueves en la Cámara de Diputados el proyecto de amnistía de los detenidos en los últimos conflictos sociales ocurridos hace diez días, y una resolución que contiene un contundente respaldo a la suspensión del pago de la deuda externa. Para la primera sesión desde que se convirtió en oficialismo, la bancada que conduce Humberto Roggero quería que el Congreso otorgara un fuerte apoyo a la posición sustentada por Rodríguez Saá de suspender el pago de la deuda externa y que se sancionara la amnistía para los detenidos por los graves hechos ocurridos en los saqueos. Los diputados justicialistas habían anunciado que votarán el proyecto de prórroga de la ley de los impuestos a las ganancias, a la transferencia de los combustibles, de bienes personales -que vencen a fin de año- y un pedido de informes para que el gobierno explique si hubo aumentos de los precios de medicamentos y alimentos. De esta manera, los temas centrales de la sesión del miércoles o jueves, cuya realización es incierta ante la inminencia de la Asamblea Legislativa, serían la aministía a los presos en los convulsionados conflictos sociales del 19 y 29 de diciembre y el respaldo a la suspensión de la deuda externa, que fue anunciado por Rodríguez Saá, en el discurso ante la Asamblea Legislativa. El proyecto establecerá que se "amnistie a los ciudadanos que hayan sido detenidos por causa y en ocasión de los hechos acaecidos entre el 19 y 20 de diciembre, como consecuencia del estallido social que desencadenara la declaración de estado de sitio, eximiéndolos de toda sanción impuesta en el Código Penal". La iniciativa, firmada por la mayoría de los miembros de la conducción del bloque -Juan Urtubey, José Díaz Bancalari, Manuel Baladrón, Carlos Alessandri, Jorge Obeid y Alfredo Atanasof-, dispone que "se exceptúa del presente alcance a los procesos penales que se efectuaran por causa y en ocasión de quienes incurrieran por los mismos hechos en delitos comunes". El otro proyecto de resolución que busca votar el bloque del PJ expresa el "más firme apoyo a la decisión adoptada por el Poder Ejecutivo de suspender el pago de la deuda pública externa". Además, reafirma la "decisión de brindar participación al Congreso de la Nación en el arreglo del pago de la deuda externa, tal cual lo prevé el artículo 75, inciso 7 de la Constitución nacional" y se pedirá a las autoridades de las Cámaras a conformar la comisión bicameral para el seguimiento de la negociación del endeudamiento. En los fundamentos del proyecto se asegura que el anuncio del presidente sobre la suspensión del pago de la deuda externa "generó un alivio en la población y despertó la sensación de que el país podría hacer frente a un proceso de recuperación largamente anhelado". También se señala que "los fondos que antes iban a parar al exterior podrán, ahora, ser volcados en el mercado interno y en el desarrollo de políticas sociales y económicas que permitirán vislumbrar un futuro mejor". "Una visión que beneficia, incluso, a nuestros acreedores ya que el crecimiento de la Argentina permitirá, más adelante, hacer frente a renegociaciones más justas y equitativas que les permitirán cobrar aquellas acreencias que se verifiquen como reales", agrega el justicialismo.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|