Año
 Nº
Rosario,
lunes  31 de
diciembre de 2001
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas
Un 31 de diciembre

De 1851: Sarmiento y la primera imprenta
Domingo Faustino Sarmiento instaló la primera imprenta que funcionó en Rosario, en carácter de boletinero del Ejército Grande del general Justo J. de Urquiza. Al día siguiente imprimió una hoja donde señaló: "No pudiendo ahora ni más tarde expresar de otro modo mi gratitud a los habitantes de Rosario, lo hago por este medio para que mi nombre se asocie al recuerdo del día más feliz para un pueblo civilizado, y es aquel en que se erigió la primera imprenta, y sus millares de lenguas llevaron a todas partes la fama del acto de heroísmo con que los habitantes se alzaron contra sus tiranos".

De 1917: murió Joaquín Lejarza
Falleció en Rosario don Joaquín Lejarza, quién había nacido en esta ciudad el 16 de mayo de 1859. Fue miembro fundador de la Unión Cívica Radical, y una vez victoriosa la revolución radical de julio de 1893 ocupó \el cargo de ministro de Gobierno de Santa Fe. Congénere de Lisandro de la Torre, organizó el surgimiento de la Liga del Sur. Destacado integrante del foro rosarino, formó uno de los estudios jurídicos más reputados de la ciudad, junto a su hermano Fermín. Fue también magistrado y miembro del Concejo Deliberante.
Un 1º de enero de 1902: se inauguró el parque Independencia
Gracias a la decidida acción del intendente Luis Lamas se inauguró el parque Independencia, un hito en la historia urbanística de la ciudad. Los trabajos llevaron un año, incluidas la excavación del lago y la erección de la montañita. Anteriormente ya se había habilitado un Jardín Zoológico, el que luego se trasladó al solar que ocupó hasta los últimos años del siglo XX. El notable paseo arrancaba desde la intersección de los bulevares Oroño y avenida Pellegrini, internándose hacia el sur, en una extensión de 56 manzanas. Con sus 990.882 metros cuadrados, 7.299 plantas y árboles y 57 bancos, se convirtió en uno de los paseos más importantes del interior del país.

Un 1º de enero de 1991: marcha contra el indulto
Una manifestación de cuatro cuadras de extensión desfiló por la peatonal Córdoba hasta la plaza Montenegro para expresar su repudio al indulto que el presidente de la Nación, Carlos Menem, decretó en las últimas horas de 1990.


Diario La Capital todos los derechos reservados