Año CXXXV
 Nº 49.342
Rosario,
jueves  27 de
diciembre de 2001
Min 24º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un juez cordobés ordenó que se liberen los depósitos de una ahorrista enferma
Es una medida cautelar para una mujer que necesita el dinero para un costoso tratamiento médico

El juez federal de Córdoba Alejandro Sánchez Freytes ordenó ayer a un banco de la plaza local a liberar los fondos de un plazo fijo, necesarios para que su titular, una mujer cuya identidad se mantuvo en reserva, prosiguiera con un costoso tratamiento médico.
Así lo informaron ayer fuentes judiciales a la vez que el abogado de la mujer, Roberto Olmedo, precisó que se trataba de "una medida cautelar, en respuesta al recurso de amparo presentado por mi clienta".
Si bien elogió la "rapidez" de la justicia federal en resolver la cuestión, el letrado explicó que "sobre la cuestión de fondo, aún no hay resolución porque el proceso sigue".
Además, en diálogo con radio Universidad, Olmedo indicó que la celeridad con que la justicia se ocupó del caso "se corresponde con la urgencia de disponer esos dineros, indispensables para continuar el tratamiento médico" a la persona que tenía inmovilizada su cuenta bancaria por el decreto del ex presidente Fernando de la Rúa, aún vigente.
Olmedo destacó la "eficiencia" de los tribunales federales de Córdoba para resolver "un asunto que no debía demorar" y remarcó que "así se hizo pese a algunos problemas que hubo al comienzo, ya que por una situación de conexidad, debió trasladarse la causa de un juzgado a otro".
El abogado señaló que "el banco no opuso ningún impedimento", y que "el dinero ya está en manos de mi clienta para disponerlo en la continuidad de su tratamiento".
Tras recordar que hubo una orden del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, dirigida a las entidades financieras para que no dieran curso a decisiones judiciales de este tipo, mencionó que "después se retractaron desde el gobierno de esas instrucciones".
Con respecto a alguna otra solución -a través de mecanismos bancarios- para la afligente situación de la mujer, Olmedo recordó que "se trata de un problema de salud que no puede aguardar a que le reciban un cheque o a tener una tarjeta de débito, que si bien la puede pedir, seguramente deberá esperar un tiempo para poder operar".
Por otra parte, el abogado comentó que el decreto que estableció las restricciones en el sistema financiero, "es una norma de carácter general y no puede haber previsto situaciones como ésta".
"Entonces -agregó-, para eso creo que está la Justicia, y la misma lo entendió así. Hay que creer en ella y saber que cuando hay voluntad, sobran los mecanismos para dar solución a la gente".


Diario La Capital todos los derechos reservados