Una agrupación de abogados porteños pidió a los ministros de la Corte Suprema de Justicia que reduzcan sus salarios y los equiparen con los del presidente Adolfo Rodríguez Saá, quien puso un tope de 3.000 pesos a los sueldos de los funcionarios del Poder Ejecutivo.
La agrupación "Presencia y Acción", encabezada por Guillermo Cichello, fijo que el jefe de Estado "trata de resolver con austeridad el grave problema de la desocupación, el hambre y la marginalidad por la que atraviesa nuestro pueblo".
En su carta a dirigida al titular de la Corte, Julio Nazareno, la agrupación agregó que, si bien la Constitución Nacional garantiza la intangibilidad de los salarios de los magistrados, no prohibe que los jueces "adopten una medida de emergencia que acompañe estos difíciles momentos por los que atraviesa la Argentina".
Predicar con el ejemplo
Por otra parte, la agrupación de abogados porteños sugirió a los ministros del Alto tribunal que equipararan sus sueldos con el del presidente "y con ese ejemplo" señalen "el camino a seguir por todos los integrantes del Poder Judicial".