En el Hospital Italiano evolucionaba ayer favorablemente una mujer que fue sometida a un trasplante de riñón la pasada Nochebuena. La cirugía es la segunda que comenzó a realizarse en la ciudad poco antes de la llegada de la Navidad. El otro paciente, Horacio Correa (52), recibió los dos riñones de una chiquita de 6 años que falleció en un accidente automovilístico en Piñero y fue intervenido en el Hospital Centenario, donde sigue recuperándose.
Raquel Carrizo (65), oriunda de Carcarañá, recibió un riñón de parte de un joven de 28 años que falleció en La Plata debido a un traumatismo craneoencefálico. El implante del órgano se realizó en el Hospital Italiano. El trasplante, realizado el 24 de diciembre, fue un éxito si se tiene en cuenta que la paciente está evolucionando bien y que la cirugía pone fin a las tres diálisis semanales que se realizaba desde hacía un año y medio.
Desde el Italiano, el doctor Rolando Feuli detalló a La Capital que la paciente realizaba su tratamiento de hemodiálisis en San Lorenzo y tenía un lugar de urgencia en la lista de espera para trasplantes del Centro Unico de Implante de Buenos Aires (Cucaiba).
"El riñón que recibió la mujer estuvo 23 horas en frío y llegó a Rosario a las 11 del día 24, en perfectas condiciones. Tres horas más tarde comenzó la intervención a cargo de los cardiocirujanos Santiago Milano y Carlos Giordano y del urólogo Roberto Di Giovani", detalló Feuli.
El estado de la paciente era ayer muy bueno. "Está en perfectas condiciones -aseguró Feuli-, su diuresis es normal. Ya se sienta, conversa e ingiere por boca. El trasplante sin dudas fue exitoso, así que la paciente sólo seguirá internada entre siete y diez días más".
Recuperación en marcha
En tanto, también sigue adelante la recuperación del paciente operado en el Centenario. "Hoy (por ayer) comenzó a tomar líquido. Sigue orinando a buen ritmo y hasta el momento no necesitó de diálisis. Creemos que si sigue así, no la necesitará más", auguró ayer al brindar el parte médico el jefe de la sala de Nefrología del Centenario, Osvaldo Rodenas.
El implante, que comenzó casi en Nochebuena y culminó en la madrugada navideña, marcó un hito en la salud pública provincial. Es que es la primera vez que un hospital santafesino implanta dos órganos a un mismo paciente.
"Comenzaremos en breve a aplicarle dosis de inmunosupresores (drogas que evitan el rechazo del órgano) y, si todo sigue bien, en unos siete días lo bajaremos a una sala, donde se seguirán extremando los recaudos de aislamiento para evitar infecciones", aclaró Rodenas.