Año CXXXV
 Nº 49.342
Rosario,
jueves  27 de
diciembre de 2001
Min 24º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas

De 1936: camino pavimentado Buenos Aires-Rosario
El presidente de la República Argentina, Agustín P. Justo, inauguró el camino pavimentado Buenos Aires-Rosario, la vía terrestre más importante que tuvo la Argentina hasta ese entonces. Los actos se llevaron a cabo sobre el puente Molino Blanco, que une las avenidas Ayacucho de Rosario con San Martín, de Villa Gobernador Gálvez, con la presencia del presidente de la Nación, general Agustín P. Justo, quién recorrió la misma en un automóvil oficial descubierto, saludando a su paso a la gran cantidad de públicos y autoridades presentes. Los festejos fueron acompañados con la entonación de las bandas de música de distintas localidades vecinas en señal de celebración. Según el historiador Omar Simón, el puente Molino Blanco que cruza el arroyo Saladillo se construyó con esta obra y se inauguró en el mismo acto.

De 1955: murió Natalio Ricardone
Desde muy joven participó en política y fue uno de los referentes de la dirigencia progresista de la ciudad. Legislador provincial en varios períodos, receptor de rentas, intendente municipal de Rosario, y jefe político, participó en la fundación de instituciones sociales y culturales a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

De 1976: murió Santiago Sinópoli
Murió el periodista Santiago Sinópoli. Luego de desempeñarse en otros diarios y revistas, ingresó a La Capital, donde cumplió una larga y fecunda labor. Alejado de esta casa y por muchos años colaboró en las páginas del diario Crónica. Además fue presidente de la Federación Argentina de Periodismo, vicepresidente del Círculo de Prensa, y directivo de otras entidades locales.

De 1851: entrada de Urquiza a Rosario
El general Justo José de Urquiza, como jefe del Ejército Grande Libertador, en campaña contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, ocupó la Villa del Rosario, quedando el grueso de las tropas fuera del poblado. Con él llegó el joven oficial Domingo Faustino Sarmiento.



En el puente Molino Blanco se recibió a la comitiva.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados