Año CXXXV
 Nº 49.342
Rosario,
jueves  27 de
diciembre de 2001
Min 24º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Municipales reclaman por atrasos salariales en cinco localidades
Múltiples cortes de la ruta 11 por conflictos en comunas del cordón

Andres Abramowski

La ruta 11 fue cortada ayer en tres localidades por municipales que reclaman por sueldos atrasados. Con sus bemoles, los conflictos en Bermúdez, Maciel y Timbúes (a los que se suman Granadero Baigorria y Puerto Gaboto) son similares ya que no son sólo los empleados quienes tienen los bolsillos secos; también las comunas acusan falta de fondos y, habida cuenta de la recesión general, hay pocas posibilidades de obtenerlos a corto plazo.
En Capitán Bermúdez los empleados volvieron a la carga contra el intendente radical Gerardo Carlucci. Ayer al cumplirse el cuarto día de un nuevo paro, unos cuarenta agentes se concentraron frente a la casa del intendente donde, custodiados por una fuerte pero pacífica presencia policial, hicieron un cacerolazo coronado por una olla popular. Los empleados, y algunos vecinos de un Fonavi recientemente ocupado, pedían la presencia del jefe comunal.
El titular del sindicato, Jesús Monzón, detalló lo adeudado: "Parte de octubre y noviembre completo. De la deuda histórica, sólo pagó febrero con un ATN en septiembre, pero falta agosto de 2000, 20 mil pesos de enero, 140 mil de marzo, abril completo, 90 mil de junio y 30 mil de octubre. Y él sigue jugando a las escondidas. Si no sabe gobernar, que haga como De la Rúa y se vaya". Asimismo, agregó que "no queda otra que parar, ya se demostró que por más que el municipio esté abierto, este intendente no paga".
Consultado por teléfono, Carlucci dijo a La Capital que "estas manifestaciones obedecen a un plan organizado en el departamento San Lorenzo en contra del gobierno provincial y las comunas aliancistas. Problemas financieros tienen todos, pero acá hay otro tipo de problemas. Si los jueces no actúan y siguen pateando la pelota la violencia y la corrupción continuarán".
"Los graciosos que intentaron intervenir la Municipalidad -añadió- ahora se montan en la crisis nacional y pretenden desestabilizarnos. Estamos trabajando con el ministro de Gobierno provincial, Lorenzo Domínguez, para sortear estos escollos y confío en que vamos a salir adelante. La gente no quiere más mafias".
En Granadero Baigorria los municipales reclaman horas extras, aguinaldo, ropa y el mes de noviembre. Están de "paro total" desde hace dos semanas, lapso en el cual se reunieron "sólo una vez" con el intendente peronista Humberto Sdrigotti, según el gremialista Jesús Cruz. "Le pedimos que achique el gabinete, tiene contratados jerárquicos que ganan más de 2.500 pesos. Y si no que renuncien todos", disparó.
Los cuarenta municipales de Maciel cortaron ayer durante dos horas la ruta hasta que la policía diluyó la manifestación. "Nos dijeron, de buena manera, que desalojáramos el piquete porque si no tenían orden de reprimir", dijo el secretario del sindicato, Daniel Fared. El paro comunal, en reclamo de los haberes de noviembre, comenzó el pasado 10 del corriente, con la asunción del debutante radical Ramón Lamboglia.
"No queremos un conflicto cerrado y por eso hablamos con los legisladores de la zona (el senador Hugo Fermani y el diputado Mario Ibaldi) y con los contribuyentes a quienes nos debemos. Que entiendan que no tenemos plata y que todos tenemos deudas. Ya demostramos buena voluntad: recolectamos la basura una vez por semana, permitimos que un colectivo de la comuna lleve a chicos de un barrio al comedor escolar y dejamos guardias mínimas en el dispensario", dijo Fared, mientras esperaba buenas noticias desde la capital provincial, adonde había viajado Lamboglia en busca de dinero. "El dice que el problema viene de arrastre, que heredó una deuda cercana al millón, pero no es culpa nuestra", agregó el dirigente.
Los comunales de Timbúes también cortaron la ruta a la mañana, en el marco de un paro iniciado hace 45 días. Unas 30 familias sostienen desde hace dos semanas una carpa en la plaza del pueblo, en reclamo de los sueldos de octubre noviembre y el aguinaldo. "Pasamos la Navidad acá -relataron las esposas de los agentes- pero el intendente no da la cara; trabaja con contratados y a ellos les paga. Si no fuera por la gente del pueblo no tendríamos para comer".
El secretario de la comuna, Gabriel Font, dijo que se está haciendo "todo lo posible" para solucionar el tema. El jefe comunal, José Cabral, viajó ayer a Santa Fe "en busca de oxígeno, ya que hace tres meses no recibimos aportes", dijo Font, y agregó: "Esto se tiene que destrabar de alguna manera: si los empleados no trabajan, la gente no paga las tasas y no hay para los sueldos. Por eso hay administrativos trabajando, para tratar de recaudar".



Los bermudenses hicieron un escrache al intendente.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados