Venado Tuerto. - En medio de una crisis generalizada que afecta a la mayoría de los municipios y comunas de la provincia, como consecuencia de las bajas recaudaciones y la falta de envío de fondos coparticipables de la Nación, el Ejecutivo local dispuso la rebaja del 10 por ciento a todos aquellos contribuyentes que paguen por anticipado la tasa general de inmuebles del próximo año.
La medida fue presentada por el titular de Hacienda, Luis Planton, y rápidamente aprobada por el Concejo venadense. La recaudación impositiva cayó un 35 por ciento en los últimos meses y esto, sumado a una crisis de arrastre, imposibilitó que el municipio fuera cumpliendo normalmente sus compromisos con los acreedores que llevan meses sin poder cobrar pese a que -según el intendente Roberto Scott- "se vienen realizando ajustes en la administración pública".
A la ordenanza dispuesta por el Concejo se le suma una inusual medida plebiscitaria que consiste en que la ciudadanía opine acerca de las nuevas medidas impulsadas. Para ello se colocaron urnas en diversas entidades de la ciudad como el Banco Credicop, la Asociación Mutual, el Tribunal de Faltas, el Palacio de Hacienda o la Mutual entre Asociados de la ciudad para que la gente opine.
Oxigenación
"La verdad que el recambio del gobierno oxigenó un poco la situación aunque todavía es prematuro opinar sobre las nuevas medidas económicas", dijo un allegado al intendente al tiempo que admitió que "si se pone en circulación una tercera moneda, se va a poder reactivar el mercado interno y a la vez aumentar un poco la recaudación impositiva de los municipios".
Lo cierto es que el drama para recaudar impuestos no es una circunstancia que afecte solamente al municipio de Venado Tuerto ya que en localidades vecinas el panorama es igual o peor. En la mayoría de los lugares las bajas en las recaudaciones están en el orden del 35 y hasta el 40 por ciento. Los detractores de Scott sostiene que la planta de empleados del municipio está muy sobredimensionada y que esta situación -sumada a la magra recaudación- repercute directamente en el normal desarrollo comunal y se pone en evidencia "a través del atraso en el pago de sueldos o en la cancelación de compromisos con acreedores".
Ajustes en el Concejo
El flamante presidente del Concejo, Jorge Lagna, admitió que se está estudiando la posibilidad de realizar profundos ajustes en el funcionamiento operativo del cuerpo, a la vez que aseguró que va a licenciar a todos los empleados, durante el mes de enero, pese a que los concejales "van a trabajar normalmente y sin receso durante el período veraniego".
Es decir que pese a que el período de sesiones ordinarias culminó en diciembre, los concejales van a trabajar normalmente desde ese mes y hasta marzo que es cuando normalmente se vuelven a establecen las sesiones ordinarias.
En cuanto a las profundas modificaciones que va a experimentar el Concejo en su funcionamiento, el edil justicialista admitió que se realizaran importantes rebajas salariales en los empleados del cuerpo y otros recortes referidos al funcionamiento del Deliberante.