El uruguayo Oscar Washington Tabárez se convertirá hoy en el nuevo entrenador de Boca Juniors en caso de resolverse favorablemente un aspecto, en principio menor, referente a la parte económica. La información fue revelada anoche a la prensa por el vicepresidente tercero de Boca, Roberto Digón. "Esta tarde habrá una reunión decisiva entre Tabárez y el presidente Mauricio Macri, tras la cual se definirá la sucesión de Carlos Bianchi", anticipó Digón. El alto dirigente xeneize reveló también que Tabárez "quedó como candidato excluyente" y agregó que, en su opinión, "no habrá inconvenientes para que todo se solucione mañana y Boca tenga a su nuevo entrenador". Tabárez tiene todo arreglado con Boca y el único tema a dilucidar es en qué moneda se efectuará el vínculo laboral, si en dólares o en pesos. El apodado Maestro pretende un contrato en moneda estadounidense, pero Boca, temeroso de una devaluación en la vacilante economía argentina, prefiere pesos nacionales. Tabárez dirigió a Boca entre 1991 y 1993 y fue campeón del torneo Apertura 1992, cortando así once años de sequía de títulos. El uruguayo logró la mayoritaria preferencia de la dirigencia de Boca a último momento, ya que en los días previos se mencionó a Osvaldo Chiche Sosa y al entrenador de Colón, Jorge Fosatti, como los principales candidatos, entre una larguísima lista de una veintena de aspirantes al codiciado cargo. Esto, pese a que desde su exitoso paso por Boca fracasó en todos los demás equipos que dirigió y a que su figura está plenamente identificada con la anterior conducción del binomio Alegre-Heller, enfrentada enconadamente con la actual de Mauricio Macri. Pesó considerablemente su perfil parecido al de Bianchi, su conocimiento de la intimidad del club xeneize y el haber encabezado las últimas encuestas extraoficiales. Tabárez tiene 54 años, veintiuno como técnico, dirigió en la Argentina, España, Italia y a la selección de su país en el Mundial de Italia 1990. Comenzó en el club uruguayo Bella Vista (80-83) y luego pasó por Danubio (84), Wanderers (85-86), Peñarol (87 y 93-94), Deportivo Cali (88), Boca (91-93), Cagliari (94-95 y 98-99), Milan (96-97), Oviedo (97-98) y Vélez (2000-2001), último trabajo en el que protagonizó una muy floja campaña. (DyN)
| |