La Fórmula 1 vivirá en la temporada 2002 una verdadera guerra de neumáticos, después de que la escudería McLaren se convirtiera en el séptimo equipo que utilizará las cubiertas francesas Michelin y mientras la japonesa Bridgestone anunció que pondrá todos sus esfuerzos al servicio de Ferrari, para que la escudería italiana obtenga su tercer mundial consecutivo.
Siete equipos (McLaren, Williams, Renault, Jaguar, Prost, Minardi y Toyota) serán provistos por Michelin, mientras que los cinco restantes (Ferrari, Sauber, Jordan, BAR y Arrows) serán clientes de Bridgestone, en la que se preanuncia como una lucha mucho más pareja que en el último mundial, donde la marca japonesa obtuvo 13 victorias sobre 17 carreras.
Grandes satisfacciones
"La temporada 2001 nos dio grandes satisfacciones, no sólo por los triunfos y el título logrados por Ferrari, sino porque hubo una superación técnica espectacular, hasta el extremo que las prestaciones de nuestros neumáticos mejoraron un promedio de dos segundos y medio", declaró ayer Hiroide Hamashima, responsable técnico del sector Competición de los neumáticos japoneses Bridgestone.
El dirigente japonés reconoció que el gran trabajo de desarrollo de los nuevos neumáticos (cuyo prototipo 2002 ya está listo) estará a cargo de Ferrari: "La marca italiana tendrá un equipo dedicado prácticamente sólo a los tests con nuestras gomas, compuesto por Luca Badoer y por el brasileño Luciano Burti, pero ello no significará descuidar en absoluto a las otras escuderías", afirmó.
La vereda de enfrente
En la vereda de enfrente, los máximos dirigentes de McLaren y Williams desmintieron de manera terminante eventuales tensiones por la posibilidad de que Michelin prefiera a uno u otro equipo inglés.
"Se trabajará en total armonía, ya que lo importante será reunir el mayor número posible de informaciones", afirmó el director deportivo de la marca francesa, Gerard Dupasquier.
Se supo ayer que uno de los que sigue con mayor atención el trabajo en Bridgestone es el campeón mundial Michael Schumacher, quien ya pidió a la fábrica japonesa que en el 2002 realice más de los 120 tipos específicos de neumáticos que desarrolló en el campeonato pasado.
"El número no es importante, lo que cuenta de manera decisiva es la competitividad, Bridgestone está trabajando intensamente para satisfacer todas las exigencias, siempre en el respeto del reglamento que admite sólo la puesta a disposición de los equipos de dos tipos de mezcla", declaró ayer Hiroide Hamashima.
El campeonato del mundo 2002 se pondrá en marcha el 3 de marzo próximo, en Melbourne, con la disputa del Gran Premio de Australia pero previamente, en enero y febrero, todos los equipos tienen prevista una nutrida agenda de test invernales en distintos circuitos europeos. (Ansa)