General Baldissera.- Una banda de piratas del asfalto que se conducían en dos camiones semirremolque tipo jaula dio un fuerte golpe en un campo de esta localidad cordobesa ubicada a doscientos kilómetros al oeste de Rosario, al robar más de cien cabezas de ganado vacuno que estaban a punto de ser comercializadas por el titular de la explotación agropecuaria.
El hecho, que constituye uno de los golpes más importantes de ladrones de ganado en los últimos tiempos, fue realizado en pocas horas y con la utilización de dos camiones jaula. La hipótesis policial es que por lo menos cinco personas habrían trabajado en el lugar.
"Algunos testigos han declarado en la policía y alegaron que observaron dos camiones Fiat, tipo jaula, de color blanco que se dirigían hacia el sur por la ruta 93", explicó el titular de la empresa, Marcelo Mancini, tras lamentarse de haber detectado el robo seis o siete horas después de ocurrido.
El modus operandi difiere de los hechos perpetrados en el sur de Santa Fe y este de Córdoba, donde el robo de ganado, aunque frecuente, tiene otras características y rara vez sobrepasa la decena. En ese marco, la policía cordobesa se vio sorprendida por la magnitud del hecho y por la rapidez con la que actuaron los delincuentes.
Hipótesis
El jefe de la policía de esta localidad de 2000 habitantes, Esteban Alesandrini, ordenó un rápido operativo cerrojo de las comisarías vecinas que dependen de la jefatura de la ciudad de Marcos Juárez, ubicada a unos 60 kilómetros de donde ocurrió el robo de ganado.
Una de las hipótesis que maneja la policía de General Baldissera es que los animales podrían haber sido llevados a frigoríficos ubicados en el sur de la provincia de Santa Fe, u otra región de la provincia de Buenos Aires, que ya habría sido identificada.
Los ladrones rompieron un candado de una tranquera de la explotación e ingresaron a la zona donde había alrededor de 130 novillos que estaban a punto de ser comercializados. El titular de la firma explicó que a la mañana siguiente sólo pudo contar unos 28 animales.
La empresa Agro Mancini posee alrededor de 70 hectáreas y además de practicar la cría de ganado vacuno destinan parte de la explotación a actividades agropecuarias. El titular de la firma dijo que en la zona se registraron otros robos.