Año CXXXV
 Nº 49.342
Rosario,
jueves  27 de
diciembre de 2001
Min 24º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Le dan el okey a la reforma de la capilla de Fisherton

El proyecto de reforma de la histórica capilla Cristo Rey de Fisherton recibió ayer el okey de la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal, donde obtuvo dictamen favorable para ser tratado mañana en el recinto. Después de que sea aprobado, sólo restará el dictamen del Programa de Preservación del Patrimonio Urbano y Arquitectónico municipal para que los aspectos más concretos de la obra reciban el visado en las oficinas técnicas de la Intendencia.
La polémica iniciativa de reformar la capilla tuvo varios capítulos. En rigor, lleva cuatro años sin hallar solución. La primera propuesta del cura párroco Livio Gorza fue demoler el edificio para construir un megatemplo, pero la cerrada oposición de un gran número de vecinos de Fisherton frenó el proyecto.
Luego el arzobispado impulsó una reforma parcial, conservando la fachada actual, y la comisión de Planeamiento le dio curso el 29 de octubre pasado para que se votara en el recinto. Unos días más tarde, sin embargo, los vecinos que rechazan la obra presentaron un recurso de amparo amparados en la ley 10.000 de intereses difusos y el proyecto volvió a comisión, donde se trató ayer.
Federico Steiger fue, junto a Alberto Cortés (ARI), uno de los dos únicos concejales que votó contra la reforma. "Primero, porque sigue vigente la medida cautelar y, segundo, porque una ordenanza del 98 sanciona la preservación de la capilla", explicó el edil. Pese a eso, estimó que se trata de un asunto "cocinado" entre los bloques mayoritarios.
La voz de los vecinos que se oponen a la nueva obra, sin embargo, no deja de oírse. "En este nuevo intento presentado por el arzobispado se dice que se conserva el 92% del edificio de la capilla, pero no se explica que la estructura original remanente será tapada casi totalmente por las nuevas construcciones", disparan. La polémica promete continuar.


Diario La Capital todos los derechos reservados